Nueva línea crediticia con tasa subsidiada para Micro PyMES

La iniciativa que se presentó ayer en la Cámara de Comercio de Ushuaia consiste en una nueva línea de asistencia del BTF. Se trata de créditos de hasta 10 millones de pesos dirigidos a micro pymes, con tasa subsidiada del 35%, a 24 meses y un plazo de gracia de 3 meses.

Ushuaia21/05/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20240520101907ca78bafc8bd9a4ba40c942f2e7b497b9

Como parte de las acciones que se viene implementando para colaborar en el sostenimiento del consumo, el Gobierno presentó junto al Banco de Tierra del Fuego una nueva línea crediticia destinada, específicamente, a brindar asistencia a las Micro PyMES de la Provincia.

La presentación de esta herramienta, que es producto de un trabajo articulado con las cámaras mercantiles de las tres ciudades, se realizó ayer en Ushuaia en la Sede de la Cámara.

Se trata de una línea de crédito de hasta 10 millones de pesos, a 24 meses, con tasa subsidiada del 35% y periodo de gracia de tres meses. El monto del financiamiento obtenido es de libre disponibilidad para el tomador.

El ministro de Economía, Francisco Devita, destacó que se trata “de una decisión que implica un esfuerzo muy grande del Tesoro provincial” y explicó que “es un flujo de dinero para apalancar el consumo con otra variable, que es a través de créditos al comercio, para que puedan sostenerse en un momento complicado y que pueda ser volcado a capital de trabajo que es muy necesario en este momento”.

Además, recordó que “venimos trabajando en varias líneas, empezamos con la línea para útiles, después trabajamos con ropa y calzado, también trabajamos con la línea de cubiertas de invierno, y ahora esta nueva que son préstamos para los comerciantes de hasta 10 millones de pesos”.

Por su parte, Juan José Duarte Zalazar, gerente General del Banco de Tierra del Fuego, sostuvo que “estamos contentos de anunciar esta línea que venimos trabajando desde hace mucho tiempo con el Ministerio de Economía” y precisó que “hoy tenemos la posibilidad de ofrecerle a todos los comerciantes, que estén categorizados como micro, hasta 10 millones de pesos para capital de trabajo”.

Subrayó que “el crédito es de libre destino para que el comerciante pueda pagar lo que más necesite” e indicó que “tiene un plazo máximo de 24 meses. Los primeros tres meses damos la posibilidad de que no se pague ni capital ni interés, recién se empieza a devolver el crédito en el cuarto mes con una tasa fija del 35%”.

“Los requisitos fundamentales son traer el Certificado MiPyme que se baja desde la web y no tiene costo, y ahí vemos si está segmentado como comercio y micro. Luego tenemos que ver la condición crediticia, si es persona física y está calificado o si es una empresa y está calificado, y le damos el crédito sin pedir nada más”, explicó.

Agregó que si el cliente no está calificado “es probable que le pidamos Declaración Jurada de Ingresos, en caso de que sea una persona física, o balances si es una empresa”.

La titular de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, festejó “este trabajo que se realizó de manera conjunta con el Gobierno provincial y con el Banco de Tierra del Fuego”.

“Esto es ayudar al pequeño y mediano comerciante con una línea de crédito a tasa subsidiada Es muy importante, porque se puede comprar lo que necesite, pagar deuda, alquileres, expensas o pagar sueldos, es libre y es lo que se está necesitando para el comercio chiquito”, aseveró.

FUENTE: EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO

Últimas publicaciones
20251119091841c769af99fc6c7eadbfea0ea606ad7381_med

Papelón Legislativo

Radio FM Amistad
Politica20/11/2025

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

W1261exo8ka1to4r1nzen61

“No podemos seguir jugando con los tiempos de la provincia”

Radio FM Amistad
Politica20/11/2025

El legislador criticó la suspensión de la sesión que debía tratar el presupuesto 2025, el convenio con YPF y proyectos sensibles como la prórroga para evitar ejecuciones hipotecarias de créditos UVA. Denunció “falta de diálogo”, “falta de información” sobre el traspaso petrolero y advirtió que el Ejecutivo empuja silenciosamente un “presupuesto reconducido”.

Cadaver-pixelado2-660x365

El mar arrojó un cuerpo vestido con una media azul

Radio FM Amistad
Policiales20/11/2025

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

Te puede interesar
20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

Lo más visto
20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

suscribirte para mas contenido!