
Llega a Vaca Muerta la empresa petrolera más cercana a Donald Trump
La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.


Radio FM Amistad
Tras las pruebas de fútbol y futsal organizadas por el Instituto Municipal de Deportes de Ushuaia junto al Club Atlético de la Educación Fueguina y la Asociación Atlética Argentinos Juniors, seis jugadoras de Escuela Municipal fueron seleccionadas por el club de La Paternal para participar en una instancia similar en Buenos Aires. Más de 300 chicos y chicas de las categorías 2008 a 2016 tomaron parte del selectivo que se desarrolló entre el lunes y el miércoles pasado en el estadio Gigante del Fin del Mundo del CAEF, y en el Microestadio José "Cochocho" Vargas. Valentina Grandis, Selena Jauch, Bárbara Aguirre y Jorgelina Vallejos en fútbol, y Yasna Godoy y Soledad González en futsal, fueron las integrantes de Escuela Municipal elegidas por los encargados de la actividad. La entrenadora de Escuela, Anahi Vigil, destacó el trabajo de sus dirigidas y mencionó que "después de muchos años de sacrificio y esfuerzo estas jugadoras que iniciaron sus caminos desde muy chicas hoy tienen su premio y su reconocimiento, que es haber sido seleccionadas por Argentinos Juniors". "Más allá de que todavía tengan pruebas por delante son el mejor ejemplo para todas las niñas de Escuela que quieran ser como ellas, y que con 15 y 16 años puedan cumplir uno de sus sueños", sostuvo Vigil. "Desde Escuela Municipal queremos decirles que estamos muy orgullosas de ellas, y les deseamos todo lo mejor del mundo", concluyó. Por su parte, la presidenta del IMD, Liliana Gavilán, resaltó el trabajo que se viene realizando desde hace más de 10 años: "Es de destacar la enorme labor de las profesoras Anahí Vigil y Silvina Luchini realizan con cada una de sus dirigidas". Afirmó que "ver a las chicas desplegar todas sus cualidades en estas pruebas y ser seleccionadas por un club de Primera División nos llena de orgullo y emoción", y también "nos da la pauta de que tenemos que seguir por este camino, apoyando y apostando por cada alumno y alumna de las escuelas municipales". La titular del IMD dijo por último que "fue increíble el potencial y el talento que se vio durante estos tres días de captación, y los representantes de Argentinos Juniors quedaron tan maravillados como nosotros por el gran semillero que tenemos en Ushuaia".

La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

Madres y padres de la Escuela Kayu Chenen denunciaron que el establecimiento continúa cerrado desde el 31 de octubre por una pérdida de gas

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.

Investigadores de distintos organismos internacionales monitorean una zona donde el campo magnético terrestre muestra una reducción de intensidad. La anomalía, que abarca parte del territorio argentino, representa un riesgo para satélites, sistemas de navegación y dispositivos expuestos a la radiación espacial.

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

El legislador provincial expresó su preocupación por la falta de información oficial sobre la cesión de áreas hidrocarburíferas y cuestionó la capacidad técnica y financiera de la empresa Terra Ignis. Solicitó que el acuerdo sea analizado con responsabilidad en la Legislatura antes de su aprobación.