
La Justicia limitó las visitas de CFK y advirtió que podrían sacarle la prisión domiciliaria
Tras la polémica imagen con nueve visitantes, el Tribunal acota ingresos a dos veces por semana y hasta tres personas.


Radio FM Amistad


Tras las pruebas de fútbol y futsal organizadas por el Instituto Municipal de Deportes de Ushuaia junto al Club Atlético de la Educación Fueguina y la Asociación Atlética Argentinos Juniors, seis jugadoras de Escuela Municipal fueron seleccionadas por el club de La Paternal para participar en una instancia similar en Buenos Aires. Más de 300 chicos y chicas de las categorías 2008 a 2016 tomaron parte del selectivo que se desarrolló entre el lunes y el miércoles pasado en el estadio Gigante del Fin del Mundo del CAEF, y en el Microestadio José "Cochocho" Vargas. Valentina Grandis, Selena Jauch, Bárbara Aguirre y Jorgelina Vallejos en fútbol, y Yasna Godoy y Soledad González en futsal, fueron las integrantes de Escuela Municipal elegidas por los encargados de la actividad. La entrenadora de Escuela, Anahi Vigil, destacó el trabajo de sus dirigidas y mencionó que "después de muchos años de sacrificio y esfuerzo estas jugadoras que iniciaron sus caminos desde muy chicas hoy tienen su premio y su reconocimiento, que es haber sido seleccionadas por Argentinos Juniors". "Más allá de que todavía tengan pruebas por delante son el mejor ejemplo para todas las niñas de Escuela que quieran ser como ellas, y que con 15 y 16 años puedan cumplir uno de sus sueños", sostuvo Vigil. "Desde Escuela Municipal queremos decirles que estamos muy orgullosas de ellas, y les deseamos todo lo mejor del mundo", concluyó. Por su parte, la presidenta del IMD, Liliana Gavilán, resaltó el trabajo que se viene realizando desde hace más de 10 años: "Es de destacar la enorme labor de las profesoras Anahí Vigil y Silvina Luchini realizan con cada una de sus dirigidas". Afirmó que "ver a las chicas desplegar todas sus cualidades en estas pruebas y ser seleccionadas por un club de Primera División nos llena de orgullo y emoción", y también "nos da la pauta de que tenemos que seguir por este camino, apoyando y apostando por cada alumno y alumna de las escuelas municipales". La titular del IMD dijo por último que "fue increíble el potencial y el talento que se vio durante estos tres días de captación, y los representantes de Argentinos Juniors quedaron tan maravillados como nosotros por el gran semillero que tenemos en Ushuaia".



Tras la polémica imagen con nueve visitantes, el Tribunal acota ingresos a dos veces por semana y hasta tres personas.

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

El legislador criticó la suspensión de la sesión que debía tratar el presupuesto 2025, el convenio con YPF y proyectos sensibles como la prórroga para evitar ejecuciones hipotecarias de créditos UVA. Denunció “falta de diálogo”, “falta de información” sobre el traspaso petrolero y advirtió que el Ejecutivo empuja silenciosamente un “presupuesto reconducido”.

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.

La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.