LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA IMPULSARÁ CINCO TALLERES MUSICALES EN ARTICULACIÓN CON EL PROGRAMA “SCHOLAS OCURRENTES”

Ushuaia08/03/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
431675169_730883272503281_5492219724511417989_n

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con el programa “Scholas Ocurrentes”, impulsará 5 nuevos talleres musicales los cuales cuentan con sus inscripciones abiertas. “Scholas Ocurrentes”, iniciativa impulsada por el Papa Francisco que busca unir a las juventudes a través de la educación, el arte y el deporte, presentará estos nuevos espacios de aprendizaje englobados en la Orquesta Infanto-Juvenil “Mar de Fueguitos” y el proyecto Socio-Cultural “La Familia del Tambor”. Dentro de las propuestas de la Orquesta Infanto-Juvenil “Mar de Fueguitos” se continuarán en este ciclo 2024 el Taller de Sikus, Violín, Guitarra y Charango, que dará inicio el día miércoles 13. Referido al proyecto Socio-Cultural “La Familia del Tambor”, se brindarán el Taller de Percusión de Ritmos Afro Bahianos y Movimiento con Tambores que comenzará el jueves 14, el Taller Intensivo de Murga: Baile y Percusión el viernes 15, el Seminario Intensivo de Danzas Afro Cubanas a cargo de Alberto Jesús Mejias Fernandez el sábado 30 de mayo y Taller de Percusión Corporal para las Infancias, comenzando el día miércoles 10 de abril. Las y los interesados, podrán sumarse a la propuesta completando el siguiente formulario: https://forms.gle/7xMMgJhYeia9Pj6Q6. La secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, detalló que “desde la gestión municipal mantenemos la firme convicción de fortalecer y generar nuevas instancias de aprendizaje y recreación para nuestra comunidad, entendiendo las mismas como una herramienta fundamental del tejido social”. “Este programa que impulsa su Santidad el Papa Francisco, y que llegó a la ciudad gracias a las gestiones del intendente Walter Vuoto, tiene el objetivo de promover el diálogo a través del arte como uno de sus elementos transversales, algo sobre lo cual la Secretaría trabaja día a día” finalizó la funcionaria. Por su parte el jefe del Programa de Articulación de Scholas Ocurrentes Adrián Fábrega, que comprende la Orquesta Infanto-Juvenil “Mar de Fueguitos” y el proyecto Socio Cultural “La Familia del Tambor”, resaltó que “estos talleres vienen a fortalecer el aspecto musical en cuanto a lo teórico práctico, generando también un espacio de contención socio comunitario en estos momentos tan complejos que vivimos. Sabemos que los vecinos necesitan de ámbitos para la recreación y la diversión, algo que esta propuesta ofrece con cinco instancias en distintos puntos de la ciudad para todas las edades”.

Últimas publicaciones
Captura-de-pantalla-2025-11-25-a-las-22.11.13-660x365

Mini vacaciones: Más de 4.100 fueguinos cruzaron al continente

Radio FM Amistad
26/11/2025

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL. La cifra representa un aumento del 15% respecto a las mismas fechas del año pasado. La chilena ciudad de Punta Arenas fue el destino principal de los vacacionantes.

IMAGE-2025-11-26-185241-660x365

Chile potencia a Puerto Williams para disputar turismo y presencia antártica

Radio FM Amistad
Internacionales26/11/2025

El acto oficial de finalización de una nueva etapa de la Ruta Vicuña–Yendegaia, encabezado por el presidente chileno Gabriel Boric, marca el inicio de un plan más ambicioso: potenciar el desarrollo de Puerto Williams, habilitar un muelle para cruceros, consolidar su proyección hacia la Antártida y disputar el actual liderazgo de Ushuaia.

202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

Te puede interesar
202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

Lo más visto
20251125100245f12743a2702c12e9eeaf5c6ea0a354d0_min

Desarrollo productivo

Radio FM Amistad
Tolhuin26/11/2025

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

suscribirte para mas contenido!