
La justicia ordenó decomisar los bienes de Cristina por $685.000 millones
La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.


Radio FM Amistad

El titular del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali se encuentra en Berlín, en la Feria Internacional de Turismo (ITB) 2024, realizando acciones de promoción del destino Tierra del Fuego junto a autoridades nacionales. La Feria se desarrolla desde el 5 al 7 de marzo, y reúne a los principales actores del turismo, líneas aéreas y expertos internacionales bajo el lema “Pioneros en la transición en viajes y turismo”. La comitiva argentina es encabezada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli y a la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez, junto a empresarios, operadores, agencias de viajes, prestadores, representantes de destinos, cámaras sectoriales y entes de promoción de las diferentes provincias. En este marco, Querciali destacó la importancia que tiene para Tierra del Fuego participar nuevamente en una feria de esta magnitud para continuar el posicionamiento del destino, “seguimos sosteniendo la presencia que tiene Tierra del Fuego, en esta ocasión presentamos la oferta estival y productos como la gastronomía fueguina, navegaciones, sobrevuelos y por supuesto el Fin del Mundo como puerta hacia la Antártida”, expresó. “Tras el trabajo realizado con el Plan de Marketing de Tierra del Fuego, y en base a los resultados obtenidos durante la etapa de relevamiento y el análisis de mercado, se definió a Alemania como uno de los principales mercados estratégicos para el posicionamiento de la Provincia en Europa, y la presencia en este tipo de ferias para incrementar el conocimiento y posicionamiento del destino turístico tanto en los principales operadores de los mercados objetivos como así también para captar nuevos potenciales turistas”, explicó. El titular del ente de turismo provincial agregó que “tenemos amplias expectativas con los operadores europeos de seguir fortaleciendo la comercialización de Argentina y en especial de nuestro destino, mostrando las maravillosas experiencias que tenemos en nuestro pais y en el Fin del Mundo. Venimos a comercializar Argentina en conjunto, con viajes donde se hace base en Buenos Aires y luego se conectan otro destinos que reúnen los atractivos más buscados para los visitantes internacionales”. Este año Argentina cuenta con un pabellón propio donde se llevarán a cabo diversas actividades de promoción y encuentros comerciales.



La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.

La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.

La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.