
Conmoción por la trágica muerte de la “Mujer Adrenalina” después de un salto extremo en paracaídas
Marta Jiménez perdió la vida a los 34 años mientras practicaba salto base
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia ya se prepara para las actividades propuestas en el 5° Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo “EMUSH 2024”, donde 11 artistas intervendrán diversos muros de la ciudad bajo la temática 140° Aniversario de Ushuaia. La iniciativa, que buscará resaltar las leyendas urbanas, hábitos, flora y fauna, personalidades e historia que conforma la identidad fueguina y cuenta con el auspicio de la marca de pinturas ALBA, se extenderá entre los días 9 y 16 de marzo, donde las y los artistas llevarán adelante sus obras. Dichos trabajos, se sumarán a las más de 300 obras que forman la identidad artística de la ciudad. Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, recalcó que “esta iniciativa que ha potenciado el intendente Walter Vuoto desde el inicio de su gestión ha convertido a Ushuaia en una galería a cielo abierto con el correr de los años. En esta edición contaremos con 11 artistas seleccionados que representarán nuestra identidad fueguina y un invitado especial que realizará una obra en el marco del 120° Aniversario de presencia permanente e ininterrumpida de Argentina en la Antártida”. Asimismo, la funcionaria detalló que “desde la Secretaría entendemos como fundamental fomentar los espacios de expresión artísticas y cultural, integrando estas interpretaciones de nuestra historia y costumbres al paisaje urbano. Junto a ello, nos llena de orgullo poder visibilizar el gran trabajo de nuestras y nuestros muralistas fueguinos que participarán de este nuevo Encuentro”. Fernando Domingues, Director General de Pinturas Decorativas de AkzoNobel para Cono Sur destacó: “El color tiene un poder transformador en la vida de las personas y para nosotros es un honor poder participar de este tipo de iniciativas en las que se evidencia el talento de los artistas y el compromiso de las autoridades y el acompañamiento de los vecinos, por hacer de su ciudad un lugar mejor. Estar presentes en el aniversario de la ciudad con nuestro programa Vení al color, a través del cual transformamos cientos de lugares en el mundo con pasión, protección y pintura, nos enorgullece y emociona. Es nuestro deseo que la comunidad pueda recordar a cada paso la ciudad increíble en la que vive, plasmada en las obras de arte a cielo abierto que conforman EMUSH 2024”. Los y las artistas que participan durante el mes de marzo del EMUSH 2024 son Vanesa Rivero y Maximiliano S. López de la ciudad de Ushuaia, Lucía Lioren Burgo Wallner de Tolhuin, Ailen Leite y Emmanuel Muñoz de Río Grande; Daniela Anzoátegui, Gabriel Lopez Demarco y Andres Fraga por la Provincia de Buenos Aires, Leticia Bonetti de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Marcelo Candia de Río Negro, al que se sumará un artista invitado de Brasil Pas Schaefer. Sobre el Programa Vení al Color El espíritu de la iniciativa de AkzoNobel Vení al color (Let's Colour a nivel mundial) es llevar el color a la vida de las personas a través de la marca de pinturas Alba en Argentina. Vení al color cree en el poder transformador del color y en su impacto positivo para revitalizar a las comunidades y cambiar comportamientos, haciendo que los espacios sean más divertidos, habitables y agradables. Sus proyectos buscan transformar comunidades y contar historias de color sorprendentes. Por eso, les apasiona encontrar historias que demuestren sus posibilidades y cómo el color puede impactar positivamente en la vida cotidiana. La pasión por la pintura les permite brindar oportunidades de transformación a las personas para aprender, crecer y prosperar. Vení al color es parte del propósito que se centra en “Personas. Planeta. Pintura”
Marta Jiménez perdió la vida a los 34 años mientras practicaba salto base
La exboxeadora fue trasladada al Hospital José María Cullen por un cuadro compatible con un ACV
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Legislatura aprobó por unanimidad la creación del Comité Provincial de Evaluación de Tecnología Sanitaria, que tendrá poder de auditoría y generará estándares de calidad en la atención.
Aerolíneas Argentinas dispondrá de 42 frecuencias desde Buenos Aires, 7 desde El Calafate y 1 desde Córdoba, a los que se suman 5 vuelos adicionales en la primera quincena de agosto. También habrá 7 vuelos de Flybondi y 7 de Jetsmart.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
Dialogaron sobre los efectos que la desaparición del organismo tendrá para la Provincia y la situación laboral de los empleados del ente.
El informe del Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre vientos fuertes y lluvias para hoy. Desde Defensa Civil de Ushuaia se recomienda asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento; extremar las precauciones al momento de conducir, especialmente en zonas abiertas y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Una preocupante denuncia realizada por una enfermera del Hospital Regional Ushuaia (HRU) “Ernesto Campos” revela un grave colapso en el sistema de internación del principal centro de salud de la capital fueguina.
La prolongación de la reunión de comisión en la que se evaluaba la situación de la OSEF demoró la definición del orden del día de la sesión de hoy. La reforma a la ley de regulación de la salmonicultura sigue en análisis.
En el marco del Protocolo de actuación para la inclusión laboral de personas con discapacidad, aprobado en abril de 2022, el Superior Tribunal de Justicia lleva adelante el ingreso de manera paulatina de personal a la institución.
El baterista falleció luego de que el vehículo impactara contra un camión en la Ruta 9. Además, otras cuatro personas resultaron heridas
El equipo inglés superó de principio a fin al elenco francés y se quedó con la primera edición del certamen internacional con dos goles de Cole Palmer y uno de João Pedro
El proyecto busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional y asignarlos por los coeficientes de distribución automática. Ni siquiera en pandemia Nación envió el 100% de ese fondo, fuente de discrecionalidad y favoritismo políticos
Las sospechosas, de la comunidad gitana, se trasladaban en un auto sin patente y con pedido de secuestro por estafa
Un estudio en Groenlandia planteó que las superficies liberadas tras la pérdida de hielo milenario podrían alterar el balance de carbono global