ACTO POR EL 37° ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DEL EX GOBERNADOR TERRITORIAL ERNESTO MANUEL CAMPOS

Provinciales16/01/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
415513082_899467691483847_6046371481161613408_n

Como cada año, la ceremonia se desarrolló en el antiguo cementerio municipal de Ushuaia, donde estuvieron presentes familiares y amigos del ex Gobernador. La ministra de Obras y Servicios Públicos, junto al ministro de Economía Francisco De Vita y al secretario de Gestión de Servicios Asistenciales, José Torino entre otros funcionarios; participaron del acto por el 37° Aniversario del fallecimiento del ex Gobernador territorial Ernesto Manuel Campos. La ceremonia se desarrolló en el antiguo cementerio municipal de Ushuaia. Asimismo estuvieron presentes familiares y amigos de Campos; legisladores provinciales; concejales de Ushuaia; Jefes y representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; y antiguos pobladores. Cabe recordar que Campos fue Gobernador en tres períodos consecutivos de Tierra del Fuego cuando aún era territorio nacional, destacando numerosas obras en su gestión como la construcción del Hospital Regional Ushuaia y la ampliación del Hospital Regional Río Grande; la promoción del turismo, con la construcción del Hotel “Albatros” en Ushuaia, y las hosterías “Kaiken”, “Petrel” y “Alakush”. Además promovió la ampliación del servicio de gas natural en Río Grande, y la instalación de supergas en Ushuaia y zonas de influencia; entre otros. La ministra Castillo -quien tomó la palabra-, manifestó que Campos “fue un admirable gestor de la transformación de Tierra del Fuego y no sólo pensó en grande en términos de progreso para anclar una estrategia del turismo; sino que también pensó la explotación hidrocarburífera; el asentamiento de la industria y de todos los servicios en la provincia”. “Hoy nos embarga la emoción y la admiración de un grande, de alguien que hizo amando a Tierra del Fuego y que con su presencia territorial y dimensión de crecimiento, dejó ancladas las bases del crecimiento de nuestra provincia. Es por ello que acompañamos a sus familiares y amigos, y le rendimos homenaje a quien nos precedió y que amó este territorio”. Por su parte, el Teniente de Fragata del Área Naval Austral, Matías Bonsaz, catalogó a Campos como uno de los gobernadores más influyentes de Tierra del Fuego, “quien se destacó por administrar los recursos locales y los provenientes del Gobierno nacional, permitiendo la realización de distintas obras para el desarrollo insular y que construyeron al bienestar de la población. En tal sólo 5 años de gobierno, el Gobernador Campos dejó un legado imborrable y que es propio de imitar por quienes formamos parte de la esta provincia”.

Te puede interesar
20251105100444c621a1617bcd96ace7dc665b4027d6d5

El frágil equilibrio fiscal de Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales06/11/2025

La Provincia se ubica entre las jurisdicciones con mayor recaudación impositiva propia por habitante. Si bien su economía combina sectores estratégicos y alto ingreso medio, especialistas advierten que su perfil demográfico y la dependencia de recursos específicos implican desafíos fiscales, sociales y de sostenibilidad a largo plazo. El contraste con provincias de menores ingresos reabre el debate sobre federalismo y equidad.

W126207s3qo17d0ksqj5wjk

Ordenan a la Caja Policial pagar los haberes adeudados a un retirado

Radio FM Amistad
Provinciales06/11/2025

En un fallo histórico, la jueza Gabriela San Martín hizo lugar al primer amparo presentado por un policía retirado del ex Territorio Nacional de Tierra del Fuego, ordenando a la Caja Previsional Personal de la Policía y Penitenciaria a abonar los haberes impagos desde junio, incluido el medio aguinaldo. El caso abre un precedente para más de 500 retirados que reclaman el mismo derecho.

20251104111747ac59cf53c47faf879a0c342a0300de16

Se suspendió el tratamiento del presupuesto

Radio FM Amistad
Provinciales05/11/2025

El cronograma de reuniones de análisis en comisión del proyecto de presupuesto provincial 2026 fue suspendido sin fecha cierta de inicio. Oficialismo y oposición responsabilizan a la contraparte por el fracaso de la convocatoria.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!