
El Gobierno de Milei presentó la nueva Agencia Nacional de Migraciones
La ministra Patricia Bullrich también anticipó una nueva caída en la tasa de homicidios para este año.





Las inscripciones a los cursos que ofrece el Municipio a través del programa “Formarte es Crecer” fueron un total éxito. Durante todo enero más de 100 vecinos y vecinas se capacitarán en la Oficina de Empleo, adquiriendo nuevas herramientas para su crecimiento y desarrollo. Las propuestas formativas se renovarán en el mes de febrero, para que más riograndenses puedan aprovechar estos cursos con salida laboral. El Municipio de Río Grande, mediante distintas alternativas de formación, reivindica la importancia de la capacitación continua y de la adquisición de herramientas para generar autonomía en el trabajo, fortalecer el emprendedurismo e impulsar el desarrollo de la economía en la ciudad. En esa línea este verano 2024, a través del Programa “Formarte es Crecer”, lanzó su propuesta para que más vecinos y vecinas cuenten con oportunidades para desarrollarse y acceder al mundo del trabajo. Los cursos ofrecidos son variados e incluyen los seminarios de Peluquería, con ofertas como corte femenino; corte masculino y barbería; y corte unisex, todos de nivel inicial. Como así también está la propuesta en Informática, y las relacionadas al primer empleo, donde te guían para la confección de tu Currículum Vitae y te preparan para tu primera entrevista laboral. Sólo en la categoría peluquería, para cursar durante el mes de enero se sumaron más de 80 vecinos y vecinas; siendo la formación más solicitada. Alrededor de 20 riograndenses se capacitarán en herramientas informáticas, y otros 20 se prepararán para su primer empleo. Cabe destacar que las capacitaciones de enero se realizarán a cupo lleno. En febrero se renovarán las propuestas abriendo nuevamente inscripciones, para que más personas puedan aprovechar la oportunidad de capacitarse en lo que más les guste. Ya son más de 6000 los vecinos y vecinas que han sido certificados a través de “Formarte es Crecer”, una propuesta que crece cada vez más, y que es llevada adelante por el Municipio a través de las Secretarías de Desarrollo Económico y Ambiente y Gestión Ciudadana. De esta manera, se trabaja permanentemente en la generación de propuestas de formación con el objetivo de que los y las riograndenses cuenten con herramientas que contribuyan a su desarrollo en la ciudad que eligen para vivir.



La ministra Patricia Bullrich también anticipó una nueva caída en la tasa de homicidios para este año.

La Federación Argentina de Sindicatos Policiales y Penitenciarios reclamó que la provincia salde de inmediato los haberes previsionales adeudados desde junio a más de 500 policías retirados.

La ciudad registró un flujo sostenido de visitantes, con un gasto diario promedio de $317.000 y estadías de tres días. Actividades culturales, formación, deporte y un evento automovilístico internacional marcaron el fin de semana.

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL.

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

La ciudad registró un flujo sostenido de visitantes, con un gasto diario promedio de $317.000 y estadías de tres días. Actividades culturales, formación, deporte y un evento automovilístico internacional marcaron el fin de semana.

La Federación Argentina de Sindicatos Policiales y Penitenciarios reclamó que la provincia salde de inmediato los haberes previsionales adeudados desde junio a más de 500 policías retirados.