
El Gobierno de Milei presentó la nueva Agencia Nacional de Migraciones
La ministra Patricia Bullrich también anticipó una nueva caída en la tasa de homicidios para este año.





La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, presentará del 18 de enero al 08 de febrero el ciclo “Cine de Verano”, que brindará a vecinos y vecinas de una amplia oferta de largometrajes con entrada libre y gratuita. El cronograma, que se llevará adelante tanto en la Antigua Casa Beban como la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, comenzará el día 18 de enero con “Cuando acecha la maldad”, film de terror apto para mayores de 16 años de Demian Rugna a las 21:00 horas en la Casa Beban. El día jueves 25 será el turno de la comedia “El método Tangalanga” de Mateo Bendesky en la Sala Niní Marshall a las 21:00 horas, en una función apta para todo público. Durante el mes de febrero el día jueves 1° se exhibirá el título infantil “Caídos del mapa” de Leandro Mark y Nicolás Silbert en la Casa de la Cultura a las 18:00 horas, parte de la oferta para las y los más chicos. A las 21:00 horas en la Casa Beban llegará el thriller “Legítima defensa” de Andrea Braga para mayores de 13 años. El ciclo “Cine de Verano” finalizará con la proyección de la comedia para mayores de 13 años “No me rompan” de Azul Lombardía en la Sala Niní Marshall a las 21:00 horas. Para las y los interesados que asistan a las diferentes proyecciones que se llevarán adelante durante los jueves de enero y febrero, se recuerda que la apertura de puertas será 30 minutos antes del horario de inicio, siendo funciones gratuitas por orden de llegada. “Desde la gestión del intendente Walter Vuoto continuamos promoviendo el acceso libre y gratuito a la cultura, ofreciendo una variada oferta de largometrajes en los diversos espacios culturales de la ciudad para el disfrute de vecinos y vecinas” destacó Vanina Ojeda, subsecretaria de Cultura. Para conocer más sobre el cronograma de “Cine de Verano”, así como las propuestas culturales que la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante durante la temporada estival, las y los interesados podrán acceder a las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Educación en @culturayeducacionush.



La ministra Patricia Bullrich también anticipó una nueva caída en la tasa de homicidios para este año.

La Federación Argentina de Sindicatos Policiales y Penitenciarios reclamó que la provincia salde de inmediato los haberes previsionales adeudados desde junio a más de 500 policías retirados.

La ciudad registró un flujo sostenido de visitantes, con un gasto diario promedio de $317.000 y estadías de tres días. Actividades culturales, formación, deporte y un evento automovilístico internacional marcaron el fin de semana.

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL.

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

La ciudad registró un flujo sostenido de visitantes, con un gasto diario promedio de $317.000 y estadías de tres días. Actividades culturales, formación, deporte y un evento automovilístico internacional marcaron el fin de semana.

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

El relevamiento detecta un promedio de $14.709 anuales por vecino, pero en Ushuaia la cifra llega a $114.075. El gasto total de los 76 municipios supera los $335.000 millones y exhibe diferencias que, según Fundación Libertad, requieren mayor control y austeridad.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL.

La ciudad registró un flujo sostenido de visitantes, con un gasto diario promedio de $317.000 y estadías de tres días. Actividades culturales, formación, deporte y un evento automovilístico internacional marcaron el fin de semana.

La Federación Argentina de Sindicatos Policiales y Penitenciarios reclamó que la provincia salde de inmediato los haberes previsionales adeudados desde junio a más de 500 policías retirados.