
Demoraron e imputaron a una médica del Hospital por negarse a firmar un certificado de defunción
una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.


Radio FM Amistad


Fueron las palabras del Gran Maestro Osvaldo Ríos Olivero, presidente de la Federación Panamericana de Taekwondo ITF, quien el pasado fin de semana estuvo presente en nuestra ciudad para la primera edición de la Copa de Oro Kwan Fin del Mundo. Olivero destacó la infraestructura deportiva con la que cuenta Río Grande. Durante el fin de semana, más de 100 taekwondistas de todo el país se hicieron presentes en nuestra ciudad para competir en la primera edición de la Copa de Oro Kwan Fin del Mundo de Taekwondo ITF. En este contexto arribó a nuestra ciudad el Gran Maestro Osvaldo Ríos Olivero, presidente de la Federación Panamericana de este deporte, quien manifestó: "el objetivo es que Río Grande pueda tener una fecha fija dentro de nuestro calendario”. Respecto al nivel de las y los deportistas de la ciudad sostuvo que “es muy bueno y viene en franca evolución. Los objetivos son claros y debemos seguir trabajando. Río Grande tiene las condiciones para que desde aquí salgan grandes deportistas”. Ríos Olivera estuvo en el Gimnasio Municipal de Escuelas Deportivas; y además en el Polideportivo Carlos Margalot donde se desarrolló la competencia. Destacó que “Río Grande con la infraestructura y logística que tiene está llamada a ser una gran villa olímpica por la cantidad de disciplinas que interactúan en un solo lugar”. En tanto concluyó que nuestra ciudad "tiene un sistema espectacular de ambientación con las mejores condiciones para que todos los deportes se pueden desarrollar con una alta performance”.



una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

El relevamiento detecta un promedio de $14.709 anuales por vecino, pero en Ushuaia la cifra llega a $114.075. El gasto total de los 76 municipios supera los $335.000 millones y exhibe diferencias que, según Fundación Libertad, requieren mayor control y austeridad.

Versiones cruzadas sobre el financiamiento para la Argentina impactaron en los bonos, que perdieron 0,9%. El S&P Merval restó 3,1%. Aunque el mercado de cambios no operó, el dólar CCL avanzó a $1.503

El ex presidente le advirtió a Javier Milei sobre la importancia de mantener la relación económica con el gigante asiático y recordó cómo lo pudo lograr durante su gestión “a pesar de la presión de Obama y de Trump”