MÁS DE 600 DOCENTES DE ARGENTINA PARTICIPAN DEL CONGRESO DE EDUCACIÓN TÉCNICA EN EL COCHOCHO VARGAS

Ushuaia19/09/2023Radio FM AmistadRadio FM Amistad
377933798_1302907077079451_1827858372003752692_n

En el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas de Ushuaia, AMET lleva adelante un congreso de Educación Técnica con la participación de docentes de todo el país que comenzó este lunes, y finalizará el próximo miércoles. De la inauguración participó el secretario de Relaciones Vecinales y Parlamentarias, Omar Becerra, la secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina y el presidente del Instituto Municipal de Deportes, Guillermo Navarro. Allí, Becerra indicó que “es un honor ser anfitriones de este Congreso de Educación Técnica, que convoca a docentes y disertantes de todo el país, que compartirán estas jornadas en torno a los nuevos desafíos de la educación técnica, profesional y agrotécnica, en un espacio de perfeccionamiento e intercambio de experiencias pedagógicas, que enriquecen profesionalmente el desempeño docente, y potencian las fortalezas de cada región en pos y defensa de la Educación Pública Técnica de calidad, dando posibilidad a las y los jóvenes de crear proyectos innovadores aplicando nuevas herramientas que garanticen la sustentabilidad y cuidado de los recursos y el medio ambiente”. Asimismo, el secretario Juan Carrizo, al frente de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) Regional XXIV Tierra del Fuego, contó que más de 600 docentes se reunieron por primera vez en la provincia para profundizar los ejes vinculados a las nuevas tecnologías, la robótica y la Inteligencia Artificial. Además, señaló que “estuvimos abordando el vínculo entre la educación técnica y el régimen de promoción industrial e incluimos el tema Malvinas para que docentes de todo el país también conozcan esta causa, siempre presente en nuestra provincia”. En tanto, Navarro observó que “por decisión del intendente, Walter Vuoto hemos cedido el espacio del Cochocho Vargas para llevar adelante este encuentro nacional de educación técnica, y no es más que la continuidad de las acciones que lleva adelante el intendente durante sus gestiones, donde siempre garantiza estos espacios tan valiosos para los trabajadores y sindicatos”. A su vez, la secretaria de Cultura y Educación del Municipio, Belén Molina, dijo que "estamos muy contentos por recibir a esta gran cantidad de profesores e integrantes de escuelas técnicas", ya que "el diálogo que mantuvimos con ellos fue muy fructífero y, además, pusimos a Ushuaia como foco de este tipo de reuniones que congregan al ámbito de la educación". Por último, valoró que "generar estos espacios desde la gestión del intendente Walter Vuoto nos permite acompañar y brindar los recursos necesarios para que eventos de estas características se puedan concretar".

Te puede interesar
20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

Lo más visto
STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

suscribirte para mas contenido!