
Demoraron e imputaron a una médica del Hospital por negarse a firmar un certificado de defunción
una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.


Radio FM Amistad
La segunda y última jornada se desarrollará desde las 9 horas en el Polideportivo Margalot. Disertarán profesionales de la Dirección de Salud Mental y Adicciones, además de los profesionales de la Asociación de Psiquiatras de Argentina e integrantes de la Red Mundial de Suicidólogos. Este viernes se llevará a cabo la segunda y última jornada del Curso de Formadores en Prevención de Suicidio el cual inició el día de ayer, con gran convocatoria. Participan docentes, profesionales de la salud, miembros de organizaciones civiles y de las fuerzas armadas; gremios y sindicatos, referentes de clubes, entre otros actores sociales. Durante la jornada continuarán las exposiciones de los referentes de la Asociación de Psiquiatras de Argentina, sumándose disertaciones a cargo de profesionales de la Dirección Municipal de Salud Mental y Adicciones. Se destaca que tras las presentaciones se habilitará una instancias de intercambio entre los expositores y público presente. A modo de cierre, se llevará a cabo una evaluación final para acreditar los contenidos abordados durante el Curso. Quienes aprueben esta instancia, podrán acceder a la certificación cuya resolución ministerial se encuentra en trámite. Desde el Municipio se reivindica la importancia del abordaje y cuidado de la salud mental desde una perspectiva social y comunitaria, afianzando la construcción de redes de apoyo y acompañamiento ante situaciones psicosociales complejas.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

Bajo el lema ‘Ushuaia frente al cambio climático’, la actividad organizada por el municipio continuará hoy en el microestadio Cochocho Vargas. Instituciones, emprendimientos y organizaciones vinculadas al cuidado del medio ambiente, participan visibilizando su trabajo ante estudiantes y vecinos en general.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.