
El gobierno de Javier Milei anunció el Centro Nacional Antiterrorista
Patricia Bullrich presentó el CNA, un organismo único que articulará inteligencia, defensa y cooperación internacional.
A las 11:20 horas, se requirió la presencia de las fuerzas policiales debido a un accidente de tráfico en la confluencia de las calles 12 de Octubre y Kupanaka.
Una vez llegaron al sitio, se identificaron dos vehículos involucrados en el incidente. El primero de ellos era un Fiat Toro, conducido por José Carlos SIMON, de 49 años, mientras que el segundo vehículo era un Citroën C4, manejado por Lara Mailen Oriana MENDEZ, de 24 años, quien llevaba consigo a su sobrino de 11 meses. Cabe destacar que MENDEZ presentaba dolores en la frente y el rostro, por lo que se solicitó la presencia de una ambulancia de manera preventiva. Una vez que la ambulancia llegó, la mujer y el bebé fueron trasladados al hospital local para una evaluación médica preventiva.
Por otro lado, se pudo constatar que tanto la conductora como el menor no presentaban lesiones visibles, por lo que se procedió a informarles sobre el artículo 72 del Código Penal Nacional, y MENDEZ decidió no emprender acciones legales.
Además, se llevaron a cabo las diligencias pertinentes en el lugar del incidente, con la presencia de personal de tránsito que verificó la documentación de ambos vehículos, encontrándola en regla.
Patricia Bullrich presentó el CNA, un organismo único que articulará inteligencia, defensa y cooperación internacional.
El secretario Legal y Técnico del Municipio de Tolhuin, Alexis Solís, criticó el procedimiento de interpelación realizado por el Concejo Deliberante y señaló que el cuerpo “transgredió la ley” en el manejo presupuestario. Además, advirtió sobre el uso de más de 1.800 millones de pesos y la falta de control de los recursos.
Primera jornada del juicio por el atentado incendiario contra la vivienda y vehículo de un comisario retirado de Ushuaia, en el que se puso en riesgo a su hija y su nieto.
La petrolera no solicitó la prórroga de sus permisos, que vencen en agosto de 2026. La decisión abre un escenario de incertidumbre en el sector energético fueguino y genera preocupación por el futuro laboral, productivo y ambiental de las áreas que opera.
Una quincena de orcas aparecieron varadas en la costa de Bahía San Sebastián, en el norte fueguino. Investigadoras del CADIC-CONICET realizaron una campaña de relevamiento y tomaron muestras. No se detectaron causas humanas visibles y se presume un origen natural del fenómeno. Se trata de un hecho sin antecedentes registrados para esta especie en la provincia.
Personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia realizó tareas de limpieza en el espacio comunitario Sendero de los Presos, de donde se retiró una gran cantidad de residuos y desechos.
El presidente del InFueTur, Dante Querciali, confirmó que Aerolíneas Argentinas operará 51 vuelos semanales y que Flybondi y JetSmart duplicarán sus frecuencias hacia Ushuaia.
La ‘Peña del Prelaborde’, con el acompañamiento de la Municipalidad de Ushuaia, presentó a los representantes fueguinos de las categorías Malambo Mayor; Malambo de Contrapunto; Pareja de Baile; Conjunto de Baile; Solista de Canto Locutor/Animador entre otras, que participarán en el Festival en enero de 2026.
Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.
La Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Biodiversidad y Conservación, informa que guardaparques provinciales detectaron un varamiento de orcas en un sector de la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica.
La Municipalidad de Ushuaia, a través del Instituto Municipal de Deportes, lanzó este sábado la segunda temporada del programa BiciUshuaia, una iniciativa que busca consolidarse como política pública de movilidad sostenible en la ciudad.
Personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia realizó tareas de limpieza en el espacio comunitario Sendero de los Presos, de donde se retiró una gran cantidad de residuos y desechos.
El oficialismo se mantiene expectante por la decisión del juez electoral Alejo Ramos Padilla, a pesar del dictamen de la fiscal Roteta. Considera que puede tener al menos una decisión en su favor, aunque no descartan ningún escenario. Mañana, audiencia clave
Una quincena de orcas aparecieron varadas en la costa de Bahía San Sebastián, en el norte fueguino. Investigadoras del CADIC-CONICET realizaron una campaña de relevamiento y tomaron muestras. No se detectaron causas humanas visibles y se presume un origen natural del fenómeno. Se trata de un hecho sin antecedentes registrados para esta especie en la provincia.
La petrolera no solicitó la prórroga de sus permisos, que vencen en agosto de 2026. La decisión abre un escenario de incertidumbre en el sector energético fueguino y genera preocupación por el futuro laboral, productivo y ambiental de las áreas que opera.
Primera jornada del juicio por el atentado incendiario contra la vivienda y vehículo de un comisario retirado de Ushuaia, en el que se puso en riesgo a su hija y su nieto.