
El Gobierno eliminó las retenciones para la exportación de aluminio, acero y productos derivados
Se trata de una medida temporal, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
El Espacio Tecnológico fue escenario de una jornada maratónica donde jóvenes y profesionales invitados por el Municipio se reunieron para crear soluciones innovadoras con impacto social que podrán ser implementadas en Río Grande. Se realizó la primera etapa de la 2° edición de esta importante maratón de desarrollo tecnológico, que tiene como fin estimular a la comunidad en la co-creación de soluciones innovadoras para problemáticas de carácter urbano. En una jornada extensa, que comenzó a las 9:00 de la mañana y terminó pasadas las 19:00 horas, mediante el trabajo interdisciplinario y en equipos, riograndenses trabajaron sobre los ejes temáticos: transporte y movilidad urbana sostenible; gestión-valorización de residuos sólidos urbanos; infraestructura y biodiversidad urbana. Los participantes identificaron problemáticas comunitarias y realizaron el diseño de potenciales soluciones con el uso de diferentes tecnologías. Videojuegos, domótica, realidad virtual, aplicativos móviles, inteligencia artificial, Internet de las cosas, desarrollo web, diseño, y audiovisual, han sido algunas de las herramientas propuestas para llevar adelante los proyectos. Cabe destacar que las propuestas presentadas estarán disponibles en la plataforma web de participación ciudadana - participa.riogrande.gob.ar - para que la comunidad pueda votar la idea que le resulte de mayor interés para ser evaluada por el jurado, el sábado 2 de septiembre, en la instancia final del concurso. “Hemos logrado generar un espacio de participación ciudadana donde nuestros jóvenes y profesionales ponen su conocimiento al servicio de nuestra ciudad. Ha sido un largo camino de trabajo entre las instituciones educativas, el sector privado y el Municipio", comentó Jonatan Bogado, subsecretario de Innovación Pública, y destacó que se trata de "un compromiso asumido por el intendente Martín Perez cuando comenzamos la gestión”. Añadió que “los jóvenes son nuestra principal motivación y el foco principal de nuestras políticas educativas en materia de tecnología. Desde el Espacio Tecnológico les brindamos acceso al conocimiento, la posibilidad de experimentar en laboratorios audiovisuales, de impresión 3D, desarrollo de software, y diferentes tecnologías para que finalmente puedan utilizar todo lo aprendido para lograr cambios reales en nuestra comunidad”. Respecto a la Hackathon, Bogado resaltó que “es un evento que propicia la creatividad, el trabajo colaborativo y el uso intensivo del conocimiento. Y un lugar de encuentro entre el Estado y la Comunidad para trabajar de forma conjunta en la búsqueda de soluciones sociales”. Finalmente, el subsecretario de Innovación Pública agradeció a las empresas, instituciones educativas y universidades que participaron de esta 2° edición de La Digital Hackathon. Las mismas han sido: Asuntos del Sur, Fundacion YPF, grupo Mirgor y BGH, CENT 35, UNTDF, UTN, Colegio Guevara, Politécnico Malvinas Argentinas y el CENTEC.
Se trata de una medida temporal, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
Los festejos comenzarán a las 10 horas con el acto central en el Polideportivo Municipal Ezequiel Rivero, que contará con presentaciones artísticas locales y la participación de autoridades provinciales, municipales y representantes de distintas instituciones. Luego, a las 11 horas, se realizará el tradicional corte de torta aniversario, acompañado por la Banda Municipal de Río Grande. Por su parte, el secretario de Turismo y Producción del Municipio de Tolhuin, Ángelo Fagnani, sostuvo que, pese al contexto económico adverso, destacó el trabajo conjunto con asociaciones y emprendedores locales para sostener las actividades festivas y turísticas. Además, brindó un panorama de la temporada invernal y confirmó que varias cabañas lograron conectarse a la red de gas natural tras años de reclamos.
El cierre temporal del aeropuerto de Río Grande en enero obliga a muchos viajeros a volar desde Ushuaia. Las tarifas desde la capital son más bajas, pero los traslados corren por cuenta del pasajero.
Frente a la sede de la OSEF de Río Grande hicieron un reclamo y difundieron una carta abierta dirigida al gobernador Gustavo Melella, por la falta de pago desde hace tres meses.
La convocatoria está dirigida a realizadores que busquen visibilidad, coproducción o distribución internacional. Los proyectos elegidos representarán a la provincia en el mayor mercado audiovisual de la región.
El cierre temporal del aeropuerto de Río Grande en enero obliga a muchos viajeros a volar desde Ushuaia. Las tarifas desde la capital son más bajas, pero los traslados corren por cuenta del pasajero.
El secretario general de SUTCAPRA advirtió que las fiestas clandestinas con menores “no han mermado nunca” y reclamó la creación de espacios seguros
El Municipio de Río Grande lleva adelante con recursos propios el Programa de Salud Visual, «una política pública impulsada por el intendente Martín Perez que ya se ha consolidado en nuestra ciudad; y que a lo largo de estos años ha permitido que infancias, adolescencias y adultos mayores riograndenses accedan en equidad e igualdad de oportunidades a la salud visual», informó el Municipio, que anunció la continuidad de este plan.
El padrón busca reconocer a los vecinos que formaron parte del crecimiento de la ciudad y fortalecer la convocatoria a propuestas municipales.
El alerta generó preocupación esta mañana en razón del incendio devastador del pasado mes de marzo en que se vio destruido el casco histórico de esta estancia situada al norte de Río Grande.
El propietario de la empresa Volar S.A. HeliUshuaia espera poder concretar en esta temporada los primeros vuelos a la Antártida. Informó sobre la compra de un avión de ocho plazas que se está acondicionando en Santiago de Chile y está siendo inspeccionado por la ANAC. En 15 días estaría en la provincia y comenzaría una tarea de entrenamiento en el territorio. Además está preparado para aterrizar en pistas de tierra o de pavimento, y podría unir distintos puntos de la provincia, como Petrel o Tolhuin. La empresa ya cuenta con seis helicópteros destinados a la actividad turística, uno de ellos preparado para rescates.
Una quincena de orcas aparecieron varadas en la costa de Bahía San Sebastián, en el norte fueguino. Investigadoras del CADIC-CONICET realizaron una campaña de relevamiento y tomaron muestras. No se detectaron causas humanas visibles y se presume un origen natural del fenómeno. Se trata de un hecho sin antecedentes registrados para esta especie en la provincia.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
Del 9 al 12 de octubre de 2025, la ciudad de Buenos Aires se convertirá en el epicentro del Taekwon-Do internacional con la llegada del Campeonato Mundial ITFU Argentina 2025. Organizado por la International Taekwon-Do Federation Union (ITFU), el evento contará con la participación de la atleta tolhuinense Umma Machado, quien competirá en la categoría I Dan, de 50 a 55 kg.
El ministro de Economía, Luis Caputo, permanecerá unos días más en la capital estadounidense, Washington, luego de haber mantenido conversaciones con el Secretario del Tesoro americano, Scott Bessent, y a la espera de novedades económicas más firmes.
Los libertarios ganaron tiempo y un eventual veto presidencial llegará recién después de las elecciones. El artículo de la polémica fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos