
El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires
El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires


Radio FM Amistad
Debido a la gran convocatoria que tendrá el evento, se prevé el estacionamiento del centro invernal se verá saturado, generando una aglomeración en la zona. Los organismos de control dispondrán un estacionamiento de 200 metros, frente al ingreso al Cerro Castor. La Subsecretaría de Seguridad Vial informó que se determinó una medida excepcional, en conjunto con los organismos de control que conforman el Operativo Invierno 2023, en el marco de la Fiesta Nacional del Invierno, a realizarse el sábado 8 y domingo 9 en el centro invernal Cerro Castor. Es por esto que se vienen realizando reuniones entre los diferentes organismos de control que trabajan en conjunto del Operativo Invierno 2023 donde, con la finalidad de descomprimir la situación durante la Fiesta, se permitirá el estacionamiento en un sector debidamente señalizado a 45° grados, a lo largo de uno de los lados de la Ruta Nacional N°3. La señalización transitoria será provista por Vialidad Nacional y abarcará aproximadamente 200 metros. En el encuentro estuvieron presentes representantes de la Gendarmería Nacional, la Policía Provincial, Vialidad Nacional, el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) y personal de Protección Civil de la Provincia, encargado de las comunicaciones. Al respecto, la Directora Operativa de Seguridad Zona Sur, Teodora Serrano afirmó que “el objetivo de estas medidas transitorias es garantizar la tranquilidad y la ausencia de siniestros viales durante la celebración de la Fiesta Nacional del Invierno”. “Vialidad Nacional se encargará de preparar el sector retirando nieve y tierra, lo que contribuirá a aliviar la situación, ya que se espera una gran afluencia de vehículos por parte de los residentes de las tres ciudades de la provincia que deseen presenciar la Fiesta”, aseguró. Asimismo, se informó que “el día 8 de julio no se permitirá el estacionamiento debajo de los túneles. Esta restricción se impone no solo porque está prohibido por Ley Nacional, sino también debido al alto riesgo que representa esta situación”. Por otro lado, el domingo 9 de julio se espera una disminución en la cantidad de vehículos, lo cual permitirá que los mismos puedan ser contenidos en el área de estacionamiento que posee el Cerro Castor y otros sectores cercanos, retomando la restricción total de estacionamiento en las banquinas. Finalmente, Serrano solicitó a los vecinos que “estén atentos a las indicaciones del personal competente que estará presente en el lugar, con el fin de asegurar el normal desarrollo del evento y la seguridad de todos los asistentes” y recordó la prohibición de “consumo de alcohol al volante y que habrá controles en el marco de la alcoholemia federal”. Para conocer todos los detalles sobre los servicios de traslados disponibles durante el evento, los interesados pueden acceder al siguiente enlace https://bit.ly/trasladosFiestaNacionaldelInvierno

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

En un fallo histórico, la jueza Gabriela San Martín hizo lugar al primer amparo presentado por un policía retirado del ex Territorio Nacional de Tierra del Fuego, ordenando a la Caja Previsional Personal de la Policía y Penitenciaria a abonar los haberes impagos desde junio, incluido el medio aguinaldo. El caso abre un precedente para más de 500 retirados que reclaman el mismo derecho.

El senador electo por Tierra del Fuego, Agustín Coto, habló tras la reunión que mantuvieron los legisladores nacionales de La Libertad Avanza con el presidente Javier Milei. Se refirió al vínculo con los gobernadores, a la dinámica interna del bloque y opinó sobre la convocatoria legislativa al debate del Presupuesto 2026

Vecinos del sector de Andorra, en la calles Antiguos Leñadores y Pasaje Los Duendes, denunciaron públicamente que personal perteneciente a la Dirección Provincial de Energía (DPE) se llevó un caño destinado a la construcción de una alcantarilla, elemento que había sido comprado colectivamente por las familias del lugar.

El Ministerio de Producción y Ambiente realizó la audiencia pública del proyecto destinado a la fabricación de briquetas y pellets de madera en Tolhuin. La iniciativa busca transformar residuos del sector foresto-industrial en productos con valor agregado, en el marco de la política provincial de economía circular y aprovechamiento sostenible de los recursos.

Vecinos del sector de Andorra, en la calles Antiguos Leñadores y Pasaje Los Duendes, denunciaron públicamente que personal perteneciente a la Dirección Provincial de Energía (DPE) se llevó un caño destinado a la construcción de una alcantarilla, elemento que había sido comprado colectivamente por las familias del lugar.

El Ministerio de Obras Públicas formalizó la entrega del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, que cuenta con capacidad para alojar a 14 internos.

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

El llamado a concurso para cubrir los cargos de Síndico Abogado; Síndico Arquitecto o Ingeniero y Síndico Contador, rubricado por el intendente Walter Vuoto, prevé la recepción de documentación el 20 de noviembre; mientras que el Jurado de Selección se reunirá el 25 y el procedimiento de examen y entrevista se realizará el 9 de diciembre.

Belén Borgna, secretaria de Planificación e Inversión Pública, detalló las tareas desplegadas desde el pasado domingo a raíz de las intensas precipitaciones. Confirmó que se priorizó el trabajo en zonas bajas y laderas con vertientes activas, y pidió colaboración ciudadana ante nuevas lluvias.

El director del Hospital Regional de Ushuaia, doctor Carlos Guglielmi, relató los detalles del complejo procedimiento que permitió salvar la vida de un pequeño que había aspirado accidentalmente un tornillo. El caso puso de relieve la capacidad del sistema público de salud para resolver emergencias de alta complejidad en la provincia y la importancia de la atención pediátrica intensiva.

Acciones, bonos y dólares financieros reflejaron un respaldo histórico al rumbo liberal.

Tras varios días de clima templado, se pronostica un cambio marcado en las condiciones meteorológicas para el fin de semana en la capital fueguina. La llegada de aire frío generará nubosidad, precipitaciones y temperaturas en descenso.

El mandatario recibió a 20 referentes provinciales en la Casa Rosada; lo hizo solo cuatro días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas; buscó una foto para demostrar su voluntad de abrir el diálogo y formar alianzas. También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

El cronograma de reuniones de análisis en comisión del proyecto de presupuesto provincial 2026 fue suspendido sin fecha cierta de inicio. Oficialismo y oposición responsabilizan a la contraparte por el fracaso de la convocatoria.

El llamado a concurso para cubrir los cargos de Síndico Abogado; Síndico Arquitecto o Ingeniero y Síndico Contador, rubricado por el intendente Walter Vuoto, prevé la recepción de documentación el 20 de noviembre; mientras que el Jurado de Selección se reunirá el 25 y el procedimiento de examen y entrevista se realizará el 9 de diciembre.