
Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.


Radio FM Amistad
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego organizó en la ciudad de Río Grande un conversatorio en torno al documental "Los Onas: la vida y muerte en Tierra del Fuego", obra de la reconocida antropóloga franco-estadounidense Anne Chapman y Ana Montes de González. Este importante evento contó con la presencia de Vanina Ojeda, subsecretaria de Gestión, Promoción y Fortalecimiento de Derechos y Organización Comunitaria, quien representó a la Municipalidad de Ushuaia. Vanina Ojeda, que además pertenece al pueblo Selk'nam, fue invitada especialmente por la Universidad para representar a su comunidad en este espacio de diálogo. La Subsecretaria celebró la apertura de estos espacios de escucha y participación, y valoró de manera especial la inclusión de representantes del pueblo Selk'nam en la Comisión de Archivos Chapman. El documental, proyectado , retrata la vida de los miembros de la Comunidad Selk'nam antes y después del genocidio, basándose en entrevistas realizadas en 1967. El evento contó con la presencia de otros integrantes del Pueblo Selk'nam y de la antropóloga Ana González, una reconocida especialista en temática indígena, quien tuvo un rol destacado como disertante. Vanina Ojeda enfatizó la importancia de estos espacios que fomentan la escucha activa y la participación de los pueblos originarios. Resaltó la invitación a representantes de estos pueblos por parte de la Comisión de Archivos Chapman y la contribución de Ana González, hija de Ana Montes, en la continuación del legado de trabajo de su madre. Asimismo, destacó el papel relevante de la mujer en la construcción de la memoria colectiva y en la lucha por la reparación histórica de los pueblos originarios. Finalizando, la Subsecretaría subrayando la importancia de estos espacios de reflexión. Como objetivo principal, señaló la necesidad de fomentar la participación y visibilización del Pueblo Nativo y, en línea con esto, reafirmó su compromiso con la promoción y defensa de los derechos de los pueblos originarios.

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.