
Cierre confirmado: el aeropuerto de Río Grande no operará entre enero y abril por obras de modernización
La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes


Radio FM Amistad
En la Casa de la Cultura presentaron dos de sus trabajos finales, denominados “Secuelas” y “Remembranza” de la Asignatura Interpretación Coreográfica de las Danzas Folklóricas Argentinas. Son 25 riograndenses los que, a fines de este año, serán los primeros en concluir sus estudios universitarios a través de la Universidad Nacional de las Artes, aquí en nuestra ciudad. La Tecnicatura “Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango” llegó a Río Grande en septiembre del 2020, gracias a un convenio de colaboración académica entre el Municipio de Río Grande y la Universidad Nacional de las Artes. La carrera posee una modalidad semipresencial de tres años de duración, posibilitando el desarrollo y crecimiento artístico de estudiantes de la ciudad sin que sufran el desarraigo. Además de brindar la oportunidad de estudiar una carrera universitaria de arte en Río Grande a aquellos adultos que tienen sus familias y hogares conformados. Son 25 los estudiantes riograndenses que se encuentran en las instancias finales de la carrera, quienes a fin de año lograrán recibirse y concluir esta formación universitaria en nuestra ciudad. En la presentación que se llevó adelante en la Casa de la Cultura, los alumnos fueron evaluados desde la virtualidad por el titular de la cátedra, el Lic. Rubén Suárez, y en la presencialidad, por el docente Lic. Mariano Zozaya. De esta manera, gracias al trabajo mancomunado entre el Municipio y la UNA, Río Grande se convierte en la primera ciudad del país en generar esta oportunidad de formación en ramas artísticas para las y los riograndenses.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el Gobernador manifestó su respaldo a las gestiones realizadas por las empresas Sueño Fueguino y Barpla que enfrentan una situación crítica tras los decretos del Gobierno nacional que excluyeron a la actividad del régimen promocional de la Ley 19.640.

El hecho enlutó el Día de la Madre, cuando el domingo último un corredor chileno se encontraba probando un Renault Clío en venta, preparado para competencias automovilísticas. Mientras estaba cruzado en el camino de tierra fue embestido en su lado derecho por una camioneta Toyota Hilux, falleciendo quien iba de acompañante en la máquina de carreras.

El Juzgado de Instrucción Nº 1 del Distrito Judicial Norte avanza en la investigación de cinco robos ocurridos en distintas viviendas de la ciudad, presuntamente cometidos por tres personas, entre ellas una mujer. Uno de los hechos corresponde al robo en la propiedad de la familia Nogar.

El plan incluye la modernización del sistema de balizamiento, la incorporación de un sistema de detección de hielo y la reconstrucción total de la plataforma comercial.

Renuncia masiva en el Hospital Regional Ushuaia: los jefes dejaron sus cargos por falta de apoyo del Ministerio de Salud y denuncian una crisis.

Con verdadero patriotismo se llevaron a cabo ejercicios de adiestramiento de nuestros Infantes de marina. El hecho ocurrió el pasado 14 de octubre, demostrando una vez más, la defensa de nuestra Soberanía de nuestras fuerzas armadas.

La secretaria del Juzgado Electoral, Dra. Paula Bassanetti, dio detalles del sistema que se estrena en las elecciones de este domingo, con la boleta única en papel. Quienes no sepan cómo votar contarán con el asesoramiento de un delegado judicial y, en caso de error, podrán pedir una boleta de reemplazo. Hay 153.123 electores en la provincia y Río Grande supera en número a Ushuaia. Hoy estará presente en Río Grande para trasladar al BIM 5 todo el material, que será distribuido el sábado en las escuelas

El sindicato alertó que la propuesta busca “introducir componentes armados desde el exterior” en detrimento de la producción local.

Personal de Servicios Públicos realiza tareas de reparación y reasfaltado en distintos sectores de la ciudad, mientras continúa el mantenimiento de calles de tierra en los barrios.