
El presidente Javier Milei recibirá mañana a los 51 diputados electos de La Libertad Avanza
La reunión delineará las reformas tributaria, laboral, penal y presupuestaria que consolidarán el rumbo liberal del gobierno


Radio FM Amistad
Luego de tres años, más de 2000 personas se dieron cita en el Microestadio José "Cochocho" Vargas, para disfrutar de una fiesta deportiva sin igual; la segunda edición del Torneo "Ushuaia Fight Night". Peleas amateur y semiprofesionales, que estuvieron animadas por representantes masculinos y femeninos de las escuelas de la provincia, fueron la antesala del duelo "Tierra del Fuego vs Buenos Aires". Además, hubo tiempo para hacer mención al título conseguido por Tomás "Chacal" Aguirre, el título del WGP, único argentino que lo tiene actualmente.
En representación del peleador, conocido y adoptado por todos en nuestra ciudad, subió su madre y entrenadora de su Escuela Lorena Carrica, que exhibió a todos los presentes el cinturón dorado conseguido, en su primera defensa, el pasado 29 de abril en Brasil. El momento por todos esperado, la gala estelar semiprofesional, comenzó minutos antes de las 21 con el combate entre el representante de Buenos Aires, Favio "El Ángel" Valiente, y el representante de Forajidos Fight Club, Nicolás Ávila. El Selectivo de Buenos Aires estuvo integrado por Favio "El Ángel Valiente" (Team Chacal), Juan Manuel "La Peste" Bruno (IFAM Team Chacal), María Julia "La Chuchi" Ferreira (812 FightClub), Brian Ocampo (812 Fight Club) y Lautaro "El Filoso" Baccaro (812 FightClub). Mientras que el de Tierra del Fuego estuvo compuesto por Nicolás Ávila (Forajidos Fight Club), Joacim Coronel (Domador Team RG), Nair "La Pantera" Loreiro (Esc. Mun. Peleadoras del Fuego), Lautaro Aquino (Huérfanos Fight Team) y Augusto "El Polaco" Toncovich (Esc. Mun. Fin del Mundo).
Cinco batallas, tres de ellas con la Copa "Ushuaia Fight Night" en disputa, con tres rounds de competencia; quedando la primera de ellas en manos de Buenos Aires y su peleador Favio Valiente, y las restantes quedaron en la provincia. La única pelea femenina y la estelar de la noche, contaron con cuatro rounds de competición y títulos en juego. Sin lugar a dudas las chicas fueron protagonistas de la mejor pelea de la velada, en la que además, había unificación de títulos; por un lado la defensa del Título Supreme Warriors, y por el otro el título femenino de la franquicia UFN en disputa. Todos los premios quedaron en casa, teniendo ahora que realizar las correspondientes defensas, la representante de la Escuela Municipal Peleadoras del Fuego. Por último, la pelea de fondo fue una muestra magistral de, el que ya todos mencionan como el "mejor peleador de la provincia", Augusto "El Polaco" Toncovich. Con cuatro rounds de absoluta perfección se hizo acreedor del Título Ushuaia Fight Night, coronando una gala de cierre en la que Tierra del Fuego se quedó con cuatro de las cinco batallas finales. "Fue un gran espectáculo con las familias, las Escuelas de la provincia, todos reunidos en nuestro imponente escenario, el Microestadio Cochocho Vargas, nos llena de orgullo y emoción"; expresó Guillermo Navarro, presidente del IMD. "Creo que es importante destacar la decisión política del intendente Walter Vuoto de crear la Escuela Municipal de Kick Boxing, porque hoy podemos ver este presente plagado de jóvenes que practican la disciplina, y podemos disfrutar de un espectáculo de esta magnitud".

La reunión delineará las reformas tributaria, laboral, penal y presupuestaria que consolidarán el rumbo liberal del gobierno

Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), las ventas de 0 km crecieron un 52,4% en la provincia durante 2025, pese a la caída de octubre.

Ante el crecimiento de publicaciones y ofertas sobre la venta de terrenos en Tolhuin, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, emitió un mensaje a la comunidad con el objetivo de brindar información y acompañamiento a los vecinos para evitar caer en estafas. De esta manera, busca promover decisiones seguras, evitar fraudes y garantizar que cada inversión se realice dentro del mercado con el marco legal correspondiente.


El director del Hospital Regional de Ushuaia, doctor Carlos Guglielmi, relató los detalles del complejo procedimiento que permitió salvar la vida de un pequeño que había aspirado accidentalmente un tornillo. El caso puso de relieve la capacidad del sistema público de salud para resolver emergencias de alta complejidad en la provincia y la importancia de la atención pediátrica intensiva.

El director del Hospital Regional de Ushuaia, doctor Carlos Guglielmi, relató los detalles del complejo procedimiento que permitió salvar la vida de un pequeño que había aspirado accidentalmente un tornillo. El caso puso de relieve la capacidad del sistema público de salud para resolver emergencias de alta complejidad en la provincia y la importancia de la atención pediátrica intensiva.

El meteorólogo Gabriel Karamanian explicó que el frente frío con lluvias y nevadas se extendería hasta el martes. Alertó que este tipo de eventos podría volverse más frecuente e intenso en los próximos años debido al aumento de la temperatura atmosférica global.

Vialidad Nacional ejecuta trabajos de refuerzo estructural y mejora en la Ruta Nacional N°3, a la altura del Paso Garibaldi, con el objetivo de garantizar mayor seguridad vial. El senador electo Agustín Coto destacó la importancia de las obras y la decisión de mantener la circulación habilitada durante los trabajos.

Personal de diversas áreas municipales trabaja en la limpieza de alcantarillas pluviales, lavado de veredas, reparación de baldosas, cordones, sendas peatonales y demás mobiliario urbano. “Queremos que todos los vecinos y vecinas, y quienes nos visitan, disfruten de una Ushuaia en óptimas condiciones durante la temporada de verano”, indicó el subsecretario de Gestión, Guillermo Navarro.

Por primera vez en la historia, el Hospital Naval Ushuaia fue sede del egreso de profesionales de la salud recientemente incorporados voluntariamente a la Armada Argentina, quienes culminaron con éxito el Curso de Asimilación Regional de la Armada (CARNA).

Tras varios días de clima templado, se pronostica un cambio marcado en las condiciones meteorológicas para el fin de semana en la capital fueguina. La llegada de aire frío generará nubosidad, precipitaciones y temperaturas en descenso.

Desde este sábado y hasta el 1° de mayo de 2026 estará habilitada la temporada de pesca deportiva en la provincia. Las autoridades destacaron la importancia de la práctica responsable y recordaron los requisitos, valores y condiciones para participar.

La Justicia Electoral Nacional dio por concluido el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Participó el 70,41% del padrón fueguino, con más de 108 mil votos emitidos.

La concejala de Provincia Grande Daiana Freiberger analizó los resultados de las elecciones del domingo y respondió a los reproches de referentes de Fuerza Patria a los integrantes del frente Defendamos Tierra del Fuego. Consideró que en lugar de echar culpas afuera por la división del peronismo, deberían mirar hacia adentro de las gestiones del gobierno y de la municipalidad de Ushuaia que, por sus deficiencias, han sido responsables del resultado. Para la edil los grandes perdedores fueron el gobernador Melella y el intendente Vuoto. También habló de las expectativas por el tratamiento del presupuesto municipal 2026 y espera que haya claridad ante los planteos de la oposición, que hasta ahora son ignorados.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.
