
Convocan a la quinta 'Caravana de los Pueblos' contra el radar de LeoLabs en Tolhuin
La movilización se realizará el 2 de abril.
La secretaría de Turismo del municipio con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Ushuaia y el acompañamiento de Aerolíneas Argentinas, comenzó su gira nacional de promoción turística del invierno 2023 “Ushuaia Fuerza Natural” en la ciudad de Córdoba. El evento contó con 90 inscriptos y con la presencia del Director General de Turismo y Promoción de la ciudad de Córdoba, Francisco Marchiaro; el Presidente del BUREAU de Córdoba, Federico Ricotini; el Presidente de la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV), Jorge Sartori; el Jefe de Promoción y Eventos de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Strumia; el Coordinador de Turismo de reuniones de dicha Agencia, Juan José Comba y la Jefa Comercial de Aerolíneas Argentinas en Córdoba, Cecilia Donadille. Luego de las disertaciones y capacitaciones del destino, se realizaron sorteos a través de juegos interactivos, donde los distintos prestadores que participaron otorgaron sus productos y servicios a los presentes, fomentando de esta manera que más agentes visiten Ushuaia, pudiendo además facilitar su venta en el futuro. De la actividad participaron empresarios del trade turístico de Ushuaia quienes pudieron realizar un excelente trabajo durante el Workshop desarrollado en el evento. De esa forma se facilita a los agentes de viajes y operadores de Córdoba, la comercialización entre ambas cadenas de ventas turísticas. La gira de promoción junto a los prestadores, continuará en la ciudad de Rosario y finalizará en la sede de FEHGRA de CABA. Al respecto, Gustavo Ventura, secretario de Turismo del municipio de Ushuaia, valoró que “tenemos un gran potencial de trabajo con los operadores de Córdoba. Más allá de la presentación del destino, mantuvimos una importantísima rueda de negocios con empresas locales del sector y las de Ushuaia que nos acompañan afianzando el destino. Además, agregó que “estos últimos años, el perfil del turista, de quienes nos visitan, fue cambiando y luego de la pandemia más todavía. En general es un perfil mucho más complejo, más exigente y en busca de experiencias nuevas. Por eso estamos trabajando desde el estado municipal, con el sector privado, para acompañar nuestros clásicos productos pero también ayudando a generar nuevos atractivos. Nuestros visitantes piden más y la palabra clave para mí hoy, es innovación”. Bajo esta misma línea expresó también que “es vital, para este nuevo momento que vivimos, que el estado entienda lo que pasa y actúe en consecuencia, buscando consensos, trabajando juntos y teniendo claro que sin dudas, el turismo en nuestra ciudad es la industria que genera mayor empleo entre directo e indirecto y gran movimiento de divisas”, concluyó Ventura. Por su parte, Federico Ricotini, Presidente del BUREAU de la ciudad anfitriona, habló sobre el encuentro y dijo que “me encantó la presentación que llevaron adelante desde el municipio, estamos muy contentos de recibirlos y es muy importante para nuestro mercado tener estas presentaciones. Sabemos de la calidad en su hotelería y gastronomía, sumado al abanico de actividades que tiene Ushuaia”. Para finalizar, Paola Baiardi, representante de la empresa cordobesa “Mitika Tour Operador”, destacó que “la verdad que la presentación que tuvimos por parte de la secretaría de Turismo y de los proveedores de Ushuaia fue muy buena y completa. Es fundamental que tengamos este tipo de eventos para que nuestros agentes puedan brindarles la mejor información a todos los pasajeros y que de esta manera vaya y vuelva contento al destino, eligiendo regresar a Ushuaia nuevamente”.
La movilización se realizará el 2 de abril.
El incremento rige para la facturación de marzo y alcanza a los usuarios de Ushuaia y Tolhuin.
La capital de Tierra del Fuego fue elegida nuevamente para ser el escenario de uno de los eventos más importantes de trail running de la serie mundial UTMB. La 6° edición de Valhöll Argentina by UTMB reúne a 2800 corredores de todo el mundo que recorrerán lugares icónicos de la provincia.
El Concejal de Ushuaia por el Partido Justicialista le respondió a la Concejal libertaria que criticó al Municipio capitalino y calificó a la gestión como dictatorial. Consideró que la oposición “tiene doble vara para lo que pasa a nivel nacional, doble vara en el posicionamiento político y doble vara en lo que piden para ellos pero no respetan para el otro”.
La Asociación de Profesionales en Turismo de Tierra del Fuego rechazó enérgicamente la propuesta de la Administración de Parques Nacionales (APN) de eliminar la obligatoriedad de contratar guías para excursiones en áreas protegidas, denunciando un grave impacto en la calidad del turismo y en la economía de cientos de familias.
El convenio establecía un resarcimiento económico de parte del agresor, funcionario del Poder Judicial de Tierra del Fuego, hacia la víctima, su esposa Carla Kirsten. Según las pericias, la damnificada suscribió el acuerdo porque atraviesa un contexto de desamparo económico lo cual la ubica en una posición de desigualdad frente a su agresor. La Fiscalía sostiene que el acuerdo no se apoya en cuestiones objetivas y concretas que puedan ser consideradas para extinguir la acción penal.
Para dar tratamiento a más de 40 asuntos, los concejales sesionarán en el recinto ubicado en Gobernador Paz y Piedrabuena. El orden del día incluye el ingreso de diversos proyectos presentados durante el receso legislativo, así como la conformación de las comisiones temáticas, días y horarios de labor.
La concejal de Provincia Grande Daiana Freiberger cargó contra el intendente Walter Vuoto, como último responsable de los ataques recibidos desde el bloque del PJ del Concejo Deliberante. A las imputaciones de “traidora”, opuso los sucesos previos al fallecimiento del senador Matías Rodríguez y habló de “una crisis de gestión” por “una estructura de poder que ha convertido a la ciudad en un negocio personal”. Llamó a los vecinos a “recuperar la ciudad de Ushuaia” y a levantar la voz “diciendo que no acompañamos esta impunidad”.
Vuoto firmó contrato para obra de ingreso a Ushuaia. Se repavimentará la rotonda y se mejorará el sistema pluvial. Financiación con fondos provincial
El cruce en barcaza por Primera Angostura aumentó sus tarifas. Automóviles, camiones y cargas peligrosas sufrieron subas del 2,9%.
El convenio establecía un resarcimiento económico de parte del agresor, funcionario del Poder Judicial de Tierra del Fuego, hacia la víctima, su esposa Carla Kirsten. Según las pericias, la damnificada suscribió el acuerdo porque atraviesa un contexto de desamparo económico lo cual la ubica en una posición de desigualdad frente a su agresor. La Fiscalía sostiene que el acuerdo no se apoya en cuestiones objetivas y concretas que puedan ser consideradas para extinguir la acción penal.
El Servicio Meteorológico indicó que la ciudad del sur de Buenos Aires podrá verse afectada por precipitaciones aisladas y abundante caída de agua en cortos períodos; en el AMBA se espera una máxima de 28 grados
Este martes se debatirá en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo la validez del decreto de necesidad y urgencia para aprobar el nuevo programa con el organismo. Expondrán funcionarios clave de Economía.
Durante los últimos meses muchos cercanos habían comentado que el capocómico se encontraba sufriendo un deterioro cognitivo.