
Rodrigo Paz anunció la implementación del Plan Motosierra de Milei en Bolivia
El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.


Radio FM Amistad
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos avanza con la obra de ampliación del Hospital Regional Ushuaia, donde la empresa a cargo se encuentra realizando los trabajos finales de la primera etapa de planificación.
En tal sentido, durante las próximas semanas las tareas estarán destinadas a la colocación de la totalidad del techo; para continuar en un mes más aproximadamente con la segunda etapa de obra, la cual consiste en todo el cerramiento.
Al respecto, la titular de la cartera provincial Gabriela Castillo expresó que esta semana se empezarán a fabricar los perfiles de acero inoxidable y aluminio para cerrar el exterior.
En tal sentido agregó que “en aproximadamente 10 días empezaríamos a colocar las primeras estructuras de acero galvanizado para avanzar en el cerramiento. Además ya empezamos con la fabricación de las aberturas”.
Asimismo adelantó que se está gestionando la compra de porcelanato para la colocación del piso, la cual está prevista realizar en otra etapa de trabajo.
Al respecto, la funcionaria aseguró que “la obra viene a muy buen ritmo y la idea en tal sentido es que podamos llegar antes del invierno con el cerramiento total, y de esta manera poder avanzar con los trabajos internos”.
El nuevo edificio tendrá una superficie de 8.680 m2. Permitirá el crecimiento en la disponibilidad de camas que pasará de 87 a un total de 135. Además sumará nuevos servicios de atención, mejorando significativamente las áreas que actualmente funcionan en el nosocomio capitalino

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El trámite será online entre el 10 y el 21 de noviembre. Luego, cada colegio se comunicará para confirmar el estado de la pre-inscripción.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

La Dirección Provincial de Energía anunció que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.

El proyecto forma parte de la expansión global de la marca Anantara y se desarrollará dentro del plan Costa Susana, con una inversión destinada a potenciar el turismo premium en Ushuaia.

El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó que el viernes presentará buenas condiciones, el sábado será el día más inestable con lluvias moderadas y descenso de temperatura, mientras que el domingo mejorará hacia la tarde.

El edil del bloque Somos Fueguinos en el Parlamento de Ushuaia informó que a partir de hoy concluirá su Licencia Especial por motivos de salud. En su ausencia desde el mes de septiembre, Tavarone fue reemplazado por el concejal suplente, Nelson Buchs.

APOC denunció al Tribunal de Cuentas y al Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego por interferir en sus elecciones sindicales con fines políticos.

El dispositivo de evaluación “Huellitas” está destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas de la provincia. La iniciativa busca obtener datos propios sobre los avances en lectura y escritura, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin del Mundo.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.