
Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.


Radio FM Amistad
Esta actividad que se desarrolla en el Espacio Gaming, del Espacio Tecnológico, tiene como objetivo formar a los jóvenes bajo el concepto de deportes electrónicos. De esta manera, el Municipio de Río Grande acompaña a las nuevas generaciones, brindándoles oportunidades para que puedan demostrar la gran capacidad que tienen en la industria de los videojuegos. Con cupo completo, en el mes de abril comenzaron las clases de “Escuela de Esports RGA” a cargo de Diego “Kinharu” Primavera, coach profesional y ex Naguará Esports. Teniendo clases de lunes a viernes de 18 a 20 horas, los jóvenes participantes aprenden sobre la escena de los esports y nuevas tecnologías, permitiendo que se involucren en la industria de los deportes electrónicos. El “Espacio Gaming”, donde se llevan adelante las clases, es un centro de formación deportiva electrónica que funciona dentro del Espacio Tecnológico Municipal y tiene como fin, democratizar el acceso a las nuevas tecnologías para que la comunidad riograndense, pueda conectarse, educarse competitivamente y formar lazos con sus pares a través de los videojuegos. Al respecto, Jonatan Bogado, subsecretario de Innovación Pública, señaló que “la industria de los deportes electrónicos está en pleno crecimiento a nivel mundial y brinda muchas oportunidades de inserción laboral” y agregó “desde el Municipio buscamos acompañar a nuestras juventudes en esta disciplina que hoy ya está reconocida por el Comité Olímpico Internacional”. Con estas acciones, el Municipio de Río Grande continúa impulsando políticas de desarrollo, brindando espacios para potenciar a Río Grande como una Ciudad Tecnológica y del Conocimiento, favoreciendo el vínculo de las y los jóvenes con la tecnología, los deportes electrónicos y la industria del videojuego.

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.