
Rodrigo Paz anunció la implementación del Plan Motosierra de Milei en Bolivia
El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.


Radio FM Amistad
La segunda edición del Mercado Fin del Mundo se llevará a cabo los próximos 15 y 16 de abril en el Club San Martín de Río Grande, y se suma a las actividades del mes de Malvinas. En esta oportunidad, el evento contará con la participación de más de 100 emprendedores que arribarán a la ciudad norte desde toda la provincia. El emblemático espacio social y deportivo será el escenario de emprendedores, bandas locales, gastronomía y cervecerías artesanales, el sábado de 14:00 a 22:00 y el domingo de 14:00 a 20:00, con entrada libre y gratuita. También, habrá un homenaje por parte de los emprendedores al Centro de Veteranos de Malvinas. La subsecretaria de Economía Popular, Paola Avendaño, invitó a toda la comunidad y remarcó que “es muy importante el apoyo a las y los emprendedores locales”.
Por otro lado, contó que se está trabajando junto al INFUETUR para la incorporación de los productos a la marca ‘Fin del Mundo’ y dijo que “la marca fue creada y es una marca registrada de nuestra provincia, la idea es que los emprendedores empiecen a incorporarla, porque es la mejor manera que vendan sus productos y puedan sacarlos fuera de la provincia”. Sobre el evento, sostuvo que va a haber participación de distintas áreas de Gobierno y que “Salud va a estar con un stand en el marco de la campaña de vacunación, para que el que no puede durante la semana acercarse, lo pueda hacer este fin de semana”. Finalmente, reiteró “invitamos a toda la comunidad a pasar y disfrutar de estas jornadas hermosas junto a las y los emprendedores locales”.

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El trámite será online entre el 10 y el 21 de noviembre. Luego, cada colegio se comunicará para confirmar el estado de la pre-inscripción.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el Gobernador manifestó su respaldo a las gestiones realizadas por las empresas Sueño Fueguino y Barpla que enfrentan una situación crítica tras los decretos del Gobierno nacional que excluyeron a la actividad del régimen promocional de la Ley 19.640.

El hecho enlutó el Día de la Madre, cuando el domingo último un corredor chileno se encontraba probando un Renault Clío en venta, preparado para competencias automovilísticas. Mientras estaba cruzado en el camino de tierra fue embestido en su lado derecho por una camioneta Toyota Hilux, falleciendo quien iba de acompañante en la máquina de carreras.

El presidente de la Comisión de Presupuesto, Federico Sciurano, confirmó el inicio del análisis parlamentario del proyecto 2026. Dijo que uno de los ejes será la situación económica provincial y la sostenibilidad de áreas sensibles como la obra social y el hospital de Ushuaia.

Vialidad Nacional ejecuta trabajos de refuerzo estructural y mejora en la Ruta Nacional N°3, a la altura del Paso Garibaldi, con el objetivo de garantizar mayor seguridad vial. El senador electo Agustín Coto destacó la importancia de las obras y la decisión de mantener la circulación habilitada durante los trabajos.

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

La Dirección Provincial de Energía anunció que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

El trámite será online entre el 10 y el 21 de noviembre. Luego, cada colegio se comunicará para confirmar el estado de la pre-inscripción.