
Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.


Radio FM Amistad
En el marco del cierre del Ciclo Conmemorativo Teatral “Mirando al Sur, Cultura y Soberanía”, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, en colaboración con el Instituto Nacional de Teatro y el Ministerio de Cultura de la Nación presentó en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura la obra “Malvinas, canto al sentimiento de un pueblo”. La obra, que se ha presentado en España, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela volviendo a Ushuaia luego de 20 años y 1200 funciones, cuenta la historia de César, Santiago y Marcelo, tres amigos del barrio que a sus 18 años son enviados a las Islas durante el conflicto bélico. “Malvinas, canto al sentimiento de un pueblo” cuenta con la dirección de Griselda De Lorenzi y las actuaciones de Bárbara Zapata, Maru de Rosa, Juan Nemirovsky, Juan Biselli y Santiago Pereiro. La secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, destacó “la gestión del intendente Walter Vuoto, que ha puesto a la Causa Malvinas en el lugar preponderante que se merece, impulsando este tipo de propuestas y con la creación histórica de la Secretaría de Asunto Malvinas”. Asimismo, la funcionaria municipal detalló que “agradecemos el acompañamiento del Ministerio de Cultura y el Gobierno Nacional en este ciclo teatral, que con una perspectiva federal acerca este tipo de propuestas a nuestros vecinos y vecinas, contando también con artistas otros puntos del país en las diversas presentaciones”.

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, invitaron a la comunidad a participar de una serie de actividades culturales y religiosas que se desarrollarán los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

El proyecto forma parte de la expansión global de la marca Anantara y se desarrollará dentro del plan Costa Susana, con una inversión destinada a potenciar el turismo premium en Ushuaia.

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...