
Demoraron e imputaron a una médica del Hospital por negarse a firmar un certificado de defunción
una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.


Radio FM Amistad


El Director de Competencias Deportivas del Ministerio de Turismo y Deportes, Emiliano Gordín, fue recibido por Sebastián Bendaña y Diego Radwanitzer previo a lo que será una nueva edición de los Juegos Fueguinos. El Gerente de la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud, Sebastián Bendaña y el subsecretario de Deportes, Diego Radwanitzer recibieron esta tarde al Director de Competencias Deportivas del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Emiliano Gordín, en el marco de la presentación de los Juegos Deportivos Fueguinos. El funcionario de Nación visitó el Parque de Deportes Urbanos donde destacó la infraestructura e inversión del Municipio para contar con un lugar de este tipo, que formará parte no solo de los Juegos Fueguinos, sino también, de la primera edición de los Juegos Urbanos. En este sentido mencionó la importancia de la Escuela Deportiva Municipal dentro de las políticas deportivas que se llevan adelante en la ciudad. Acompañaron la visita el secretario de Deportes y Juventudes, Carlos Turdo, el subsecretario zona sur Mariano Vallaro y la Directora Provincial de Planeamiento de la Secretaría de Deportes, Erica Briceño.



una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.