
Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.



La Secretaria de cultura y educación invita a las vecinas y los vecinos de Ushuaia a participar del amplio cronograma de eventos organizados para festejar los Carnavales del Fin del mundo 2022, con la presencialidad como premisa para volver a encontrarnos. Mañana jueves 10, en la Casa de las Juventudes, ubicada en el ex medio caño, Ezequiel Szusterman fundador y director de la agrupación y escuela Cafundó brindará el taller batuque afro, en el que compartirá herramientas y técnicas de acercamiento a los ritmos afro-bahianos tradicionales, fusionado con los ritmos, cortes y recursos usados por los grupo más importantes de Salvador Bahía y el mundo. Las actividades continuarán con el conversatorio Federal de carnavales a realizarse el 17 de febrero a las 18 h por zoom.
En la antigua Casa Beban se exhibirá la Muestra de Carnaval del 21 de febrero al 4 de marzo y se invita a las vecinas y los vecinos a recorrerla en el horario de 10 a 18 h. En este mismo espacio, el 24 de febrero se dictará un taller de máscaras que dará comienzo a las 17 h. En la continuidad de los festejos por el Carnaval del Fin del mundo 2022, el viernes 25 de febrero tendrá lugar la Gala de Carnaval, desde las 18 h en la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi”. Los barrios también serán protagonistas de los festejos populares, el sábado 26, las expresiones culturales se trasladan al barrio Kaupén y el domingo 27 al barrio Felipe Varela a partir de las 15 Hs. El cierre de los eventos tendrá lugar el lunes 28 de febrero y el martes 1 de marzo, con los Carnavales centrales que se realizarán en la Av. Maipú, también desde las 15 h. Y desde la Municipalidad de Ushuaia se convoca a toda la comunidad a participar de la gran variedad de eventos para festejar el carnaval a puro ritmo, color y alegría, con los cuidados necesarios por la pandemia, para garantizar la diversión y el reencuentro presencial.

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

Aunque la interrupción de la circulación vehicular estaba prevista para lo que resta de la semana, ayer se completaron los trabajos de desobstrucción en la zona; lo cual permitió habilitar el tránsito. En los próximos días continuará la reconstrucción de veredas.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El legislador participó este miércoles de la Comisión Nº 6, donde se escucharon los reclamos de policías territoriales retirados y familiares que no cobran haberes ni aguinaldos desde julio. Denunció la ausencia del Poder Ejecutivo y de la Caja de Previsión. En ese marco, adelantó que “analiza presentar un proyecto de ley para crear una comisión de seguimiento e incluso una posible intervención de la Caja, según lo permite la normativa vigente”. También opinó sobre el acuerdo con YPF y el cierre del aeropuerto de Río Grande.

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

La izquierda local busca reactivar la conflictividad social y deslegitimar al Gobierno apelando a consignas importadas