
Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.


Radio FM Amistad
La Municipalidad de Ushuaia, por medio de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos comenzó el dictado de los cursos de informática que se brindan a los vecinos y vecinas durante el verano en el Punto Digital.
El subsecretario de Desarrollo Comunitario, Pablo Perez destacó que “estos talleres de informatica que estamos realizando en el marco de las acciones intensivas de verano en el Punto Digital, están teniendo una muy buena respuesta de los vecinos y vecinas que se van acercando y con una amplitud muy grande de franjas etarias participando.
Tenemos a jóvenes desde los 13 años, lo cual es muy satisfactorio porque nos permite potenciar estas capacidades y desarrollar el interés de los más jóvenes en estas herramientas tecnológicas tan necesarias para su desarrollo personal y profesional”.
Los talleres abarcan contenidos de ofimática, excel, informática inicial, mantenimiento de PC, diseño de imagen y mozo de salón. Las inscripciones siguen abiertas para que puedan sumarse más vecinos y vecinas interesados en asistir a estas capacitaciones.
Las mismas pueden realizarse por medio de las redes sociales de la Secretaría, o bien personalmente en la sede del Punto Digital en Kuanip 2089.
Es importante destacar “la valiosa articulación que generamos desde la gestión del intendente Walter Vuoto con el gobierno nacional para poder llevar adelante este programa que brinda distintas herramientas a los municipios y a los gobierno locales.
Gracias a esta colaboración podemos contar con tecnologías, como capacitaciones virtuales tanto a los capacitadores de acá, como para los vecinos y vecinas, generando distintos puntos de acceso” explicó el subsecretario Pérez.
“Los puntos digitales de todo el país son muy valiosos como espacios, porque nos permiten trabajar con la Nación en acciones concretas para brindar herramientas para el desarrollo personal y profesional de nuestra gente, por lo que estamos muy satisfechos con los resultados”, destacó Pablo Pérez.
“Estos talleres son de una y de dos semanas, con una carga importante de horas, lo cual nos permite llegar antes del dictado regular de cursos en el año y utilizando estos meses del verano a más de 120 vecinos y vecinas de la ciudad”, finalizó el subsecretario municipal.

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.