LA MUNICIPALIDAD RECOMIENDA BUENAS PRÁCTICAS EN EL USO Y CONVIVENCIA DE LOS CAMPING MUNICIPALES

Ushuaia13/01/2022Radio FM AmistadRadio FM Amistad
CANPINGS MUN

La Municipalidad de Ushuaia, por medio de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable recomienda a los vecinos y vecinas de la ciudad, así como a sus visitantes una serie de buenas prácticas a considerar en el uso de los espacios públicos de los campings municipales durante la temporada de verano.

En ese sentido, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la ciudad, Mauro Pérez Toscani explicó que “en esta estación del año en la que nos permite disfrutar con más frecuencia de todos nuestros espacios verdes, es importante que cuidemos y propiciemos la sana convivencia en los campings municipales, ya que esas conductas nos van a permitir obtener una mejor experiencia cada vez que las visitemos”.

“En ese marco, desde la Municipalidad de Ushuaia queremos generar un proceso pedagógico que nos permita ser mejores ciudadanos tanto en el cuidado del medio ambiente, como en el respeto hacia nuestra comunidad.

Por eso, estamos compartiendo una serie de tips y recomendaciones, para mejorar nuestra experiencia en los espacios verdes que nos pertenecen a todos y todas. Cuidar lo que es de todos y todas es la mejor manera de demostrar el amor hacia nuestra tierra” expresó Pérez Toscani.

Entre las recomendaciones más destacadas que se pide observar a los usuarios de estos espacios se encuentran:

* Evitar el uso de ruidos molestos en espacios verdes y recreativos.

* Los paseos con mascotas se deben hacer con el uso de correa para seguridad de todos.

* Cuidar la limpieza de los espacios de uso que realizan los visitantes, y volver a casa con la basura que generamos.

* Hacer fuego solamente en áreas habilitadas.

* Cuidar los fogones y asegurarse el apagado completo de los mismos una vez terminado su uso.

* Los baños son de uso público y compartido, por eso es fundamental respetar las normas sanitarias y de higiene.

* Depositar los materiales reciclables en los puntos verdes habilitados.

* Respetar los protocolos sanitarios para seguridad de los vecinos que disfrutan de los campings municipales y áreas verdes.

* Utilizar de manera solidaria y responsable los cestos de residuos y los contenedores habilitados.

* Cuidemos los bosques y los senderos de nuestra ciudad. * Cuidar la infraestructura pública e informar actos de vandalismo.

Últimas publicaciones
20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

Te puede interesar
20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

images-4

Régimen de sanciones municipales

Radio FM Amistad
Ushuaia12/11/2025

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Lo más visto
20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

suscribirte para mas contenido!