
Bullrich, dura contra los gobernadores: "Cada diez minutos piden plata"
La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.
La Municipalidad de Ushuaia invita a vecinos, vecinas y visitantes a recorrer la muestra fotográfica al aire libre que exhibe el trabajo realizado por la antropóloga Anne Chapman con las comunidades originarias selk’nam y yagan en Tierra del Fuego. “La exhibición, que fue declarada de interés legislativo, homenajea no sólo a la antropóloga, sino también a la mujer, a la amiga, con sus primeros trabajos entre ancianas y ancianos selk´nam, con fotografías y testimonios”, expresó la secretaria de Cultura y Educación María José Calderón. Anne Chapman fue la antropóloga franco-estadounidense que trabajó durante más de 40 años en Tierra delFuego, inició su trabajo en la Isla Grande, cuando conoció a los selk´nam y yaganes que la habitaban. A través de ellos, conoció los paisajes, los grandes espacios de esa naturaleza del fin del mundo. Hizo conocer en profundidad el ritual y el fundamento de sus ceremonias y entender al mundo de las sociedades fueguinas desde una perspectiva femenina antropológica, humanista, moderna. El material de rescate y conservación fue realizado por el fondo fotográfico Anne Chapman. Puesto a consideracíón de la comunidad a partir de los aportes fundamentales de los curadores María Estela Mansur (Centro Chapman-UNTDF y CADIC-CONICET), Amandine Péquignot (Muséum national d’Histoire naturelle, UMR208 Paloc, IRD-MNHN), Vanesa Parmigiani y Hernán H. De Angelis (GIATMA-CADIC-CONICET/IDEIUNTDF), Maria Celina Alvarez Soncini y Anna Franch Bach (GIATMA-CADIC-CONICET), y los actores locales Gustavo Groh a cargo de Producción de la muestra y Ast Gigantografías con la impresión.
La exhibición en Ushuaia se encuentra en el Paseo de las Rosas, “en este nuevo espacio de muestras al aire libre que dispuso el intendente Walter Vuoto y que inauguró la muestra de Anne Chapman, un espacio integrado a los Museos y espacios culturales, un verdadero paseo para disfrutar y que continuará con otras muestras más adelante”, dijo Calderón. Está compuesta por 15 paneles autoexplicativos, con imágenes y texto en una superficie individual de 2x1,5 m, dispuestas en paneles impresos en lonas resistentes y montadas en estructuras metálicas autoportantes. La información complementaria está disponible accediendo mediante un código QR, donde se podrá encontrar el catálogo completo en formato digital con toda la información sobre el enorme trabajo realizado por Anne Chapman en Tierra del Fuego.
La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.
Renuncia masiva en el Hospital Regional Ushuaia: los jefes dejaron sus cargos por falta de apoyo del Ministerio de Salud y denuncian una crisis.
La obra contempla mejoras estructurales y de accesibilidad en espacios clave, con el objetivo de optimizar las condiciones de formación técnica en el sector marítimo.
El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.
La obra de refacción y ampliación del CECAFMA “Malvinas Argentinas”, financiada íntegramente por la Provincia, tiene un presupuesto superior a los 320 millones de pesos y un plazo de ejecución de 90 días.
Renuncia masiva en el Hospital Regional Ushuaia: los jefes dejaron sus cargos por falta de apoyo del Ministerio de Salud y denuncian una crisis.
La concejal de Ushuaia, Daiana Freiberger, del bloque Provincia Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, lanzó una dura crítica contra el intendente Walter Vuoto tras conocerse la creación de una nueva estructura en el municipio: la Dirección de Mayordomía. Además, denunció falta de actividad legislativa, precarización laboral y discrecionalidad en el uso de fondos públicos, calificando la medida como “un dislate administrativo” y “una cachetada a los vecinos”. Asimismo, advirtió que “esta semana vence el plazo para la presentación del presupuesto municipal, que todavía no fue enviado”, señaló. También apuntó al trato desigual entre funcionarios y empleados municipales, señalando que “mientras se crean cargos nuevos, hay trabajadores precarizados que cobran salarios por debajo de la línea de pobreza”.
Para mejorar condiciones de seguridad de quienes realizan la caminata al atractivo natural se resolvió ampliar el espacio disponible para vehículos.
La aerolínea de bandera confirmó dos frecuencias semanales directas entre San Pablo y Ushuaia durante julio y agosto de 2026, apuntando al turismo brasileño amante de la nieve.
La Municipalidad de Ushuaia destacó y agradeció el compromiso y la dedicación de las y los trabajadores municipales que participaron en las tareas de organización, embellecimiento, mantenimiento y limpieza en el marco de los festejos por el 141° aniversario de la ciudad.
El máximo tribunal provincial declaró inadmisible el recurso extraordinario federal presentado por el legislador Jorge Lechman, con el patrocinio del abogado y asesor legislativo Gastón Fernández Pezzano. La decisión deja firme la sentencia que rechazó su demanda y habilita al Poder Ejecutivo provincial a avanzar con la convocatoria a elecciones para la reforma parcial de la Constitución.
La obra de refacción y ampliación del CECAFMA “Malvinas Argentinas”, financiada íntegramente por la Provincia, tiene un presupuesto superior a los 320 millones de pesos y un plazo de ejecución de 90 días.
El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.
Renuncia masiva en el Hospital Regional Ushuaia: los jefes dejaron sus cargos por falta de apoyo del Ministerio de Salud y denuncian una crisis.
La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.