
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once



Se trata de la XVIII edición de esta importante fiesta local. Quienes estén interesados en ser parte, tienen tiempo de inscribirse hasta el 3 de diciembre, acercándose a la oficina de Turismo municipal, que está ubicada en Rosales 350, desde las 10 hasta las 12, y desde las 16 hasta las 18 horas. El 11 de diciembre se realizará la XVIII edición de la Fiesta del Róbalo, un evento organizado por la Dirección de Turismo del Municipio de Río Grande, junto a la Asociación de Pescadores de Róbalo de Tierra del Fuego. Se busca potenciar la actividad pesquera y reconocer la labor de los pescadores artesanales.
Para quienes quieran participar, el valor de la inscripción es de $300, los cuales serán recaudados por la Asociación de Pescadores de Róbalo. Además, habrá distintas categorías: Róbalo de 18 años en adelante; Robalito de 10 a 17 años; y un premio especial dama. Durante la jornada de pesca que se desarrollará el sábado 11 de diciembre, habrá una oferta de actividades para los vecinos y visitantes, con exposición de artesanías, juegos infantiles, sorteos y números culturales. Los premios para los pescadores ganadores, en la categoría “Róbalo”, serán para el Primer Puesto, una orden de compra de 60 mil pesos; para el Segundo Puesto, una orden de compra de 40 mil pesos; Tercer Puesto, orden de compra de 25 mil pesos; Cuarto puesto, orden de compra de 20 mil pesos; y Quinto y Sexto puesto, orden de compra de 15 mil pesos. Para la categoría “Robalito”, los premios serán también órdenes de compra, de 15 mil pesos para el Primer Puesto; de 10.000 para el Segundo Puesto; y de 5.000 para el Tercero. Mientras que, para la categoría “Especial Dama”, el premio será una orden de compra de 35.000 pesos.

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

Tierra del Fuego, la provincia más deficitaria del país: educación en ruinas, hospitales colapsados y corrupción bajo la gestión de Gustavo Melella.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el Gobernador manifestó su respaldo a las gestiones realizadas por las empresas Sueño Fueguino y Barpla que enfrentan una situación crítica tras los decretos del Gobierno nacional que excluyeron a la actividad del régimen promocional de la Ley 19.640.

Investigadores de distintos organismos internacionales monitorean una zona donde el campo magnético terrestre muestra una reducción de intensidad. La anomalía, que abarca parte del territorio argentino, representa un riesgo para satélites, sistemas de navegación y dispositivos expuestos a la radiación espacial.

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

Toto defendió el esquema de bandas cambiarias, anticipó un desplome histórico de la inflación para 2026, confirmó reformas estructurales y un acuerdo comercial con Estados Unidos.