
Javier Milei disertó en el America Business Forum, fue ovacionado y recibió la llave de Miami
El Presidente reivindicó al libre mercado y advirtió sobre el avance del comunismo.


Radio FM Amistad
El Instituto Fueguino de Turismo informó que Tierra del Fuego tuvo un gran movimiento turístico el fin de semana largo, siendo una de las 10 provincias elegidas por los turistas. El Secretario de Coordinación Estratégica, Juan Pavlov indicó que la tasa de ocupación hotelera fue del 70,3% para Tierra del Fuego, destacándose las ciudades de Ushuaia y Tolhuin las cuales presentaron una tasa de ocupación, del 78,5% y 94,6% respectivamente. "Este fin de semana largo muchos turistas optaron por visitar la Provincia, incluso desde algunos días previos donde la afluencia de visitantes fue incrementándose. Sin dudas que mucho tiene que ver el éxito del Programa PreViaje que hace posible que más turistas nacionales conozcan todo el país" explicó. Además sostuvo que "recibimos la visita de cientos de deportistas en el marco del desarrollo de evento deportivo en la capital fueguina, y también hubo un importante movimiento de turismo interno en especial hacia la ciudad de Tolhuin, como suele suceder durante los fines de semana largos". Cabe destacar que durante los fines de semana largos, la División Procesamiento y Análisis Estadístico del INFUETUR releva la ocupación hotelera proyectada en las tres localidades de la Provincia. El sondeo a los alojamientos se realiza telefónicamente previo al inicio de cada fin de semana largo.
Reactivación turística A nivel nacional, según los datos del sector privado, 3.550.000 turistas se movilizaron por el país durante este fin de semana largo, siendo un 25% más que el mismo fin de semana largo de 2019 y 2018. El ministro de Turismo y Deportes de Nación, Matías Lammens expresó que "tuvimos el mejor octubre de la década y vamos a seguir creciendo en estos últimos meses del año, con el impulso de PreViaje y el gran impacto del turismo receptivo. El turismo está en marcha y la reactivación ya se siente en todas las regiones del país”. Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani afirmó que "este gran despliegue de turistas que tuvimos todas las provincias, con altos niveles de ocupación, nos da un gran aliento para recomponer al sector”. Es importante destacar el impulso de PreViaje, "gracias a este programa, más de 300.000 argentinas y argentinos compraron sus escapadas para noviembre de 2021 mediante el programa que devuelve el 50% de los gastos, movilizando más de $8.500.000 en consumo solo durante este fin de semana. Se estima que, para fin de año, cerca de 1.000.000 de personas viajen por el país con esta iniciativa" indicaron desde la cartera de Turismo nacional.

El Presidente reivindicó al libre mercado y advirtió sobre el avance del comunismo.

El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, participó de un encuentro con Javier y Karina Milei junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO. En diálogo, analizó el avance del presupuesto nacional, las reformas tributaria y laboral, y reclamó mayor diálogo entre el Gobierno provincial y la Nación

APOC denunció al Tribunal de Cuentas y al Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego por interferir en sus elecciones sindicales con fines políticos.

El proyecto forma parte de la expansión global de la marca Anantara y se desarrollará dentro del plan Costa Susana, con una inversión destinada a potenciar el turismo premium en Ushuaia.

El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó que el viernes presentará buenas condiciones, el sábado será el día más inestable con lluvias moderadas y descenso de temperatura, mientras que el domingo mejorará hacia la tarde.

APOC denunció al Tribunal de Cuentas y al Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego por interferir en sus elecciones sindicales con fines políticos.

La denuncia la radicó un fiscal del Distrito Judicial Norte contra una empleada de la misma fiscalía a la cual el martes le allanaron su domicilio. La denunciada ya estaba de licencia hacía meses sin trabajar.

La Provincia se ubica entre las jurisdicciones con mayor recaudación impositiva propia por habitante. Si bien su economía combina sectores estratégicos y alto ingreso medio, especialistas advierten que su perfil demográfico y la dependencia de recursos específicos implican desafíos fiscales, sociales y de sostenibilidad a largo plazo. El contraste con provincias de menores ingresos reabre el debate sobre federalismo y equidad.

En un fallo histórico, la jueza Gabriela San Martín hizo lugar al primer amparo presentado por un policía retirado del ex Territorio Nacional de Tierra del Fuego, ordenando a la Caja Previsional Personal de la Policía y Penitenciaria a abonar los haberes impagos desde junio, incluido el medio aguinaldo. El caso abre un precedente para más de 500 retirados que reclaman el mismo derecho.

El cronograma de reuniones de análisis en comisión del proyecto de presupuesto provincial 2026 fue suspendido sin fecha cierta de inicio. Oficialismo y oposición responsabilizan a la contraparte por el fracaso de la convocatoria.

La campaña provincial invita a hombres mayores de 40 años, con o sin obra social, a realizar controles urológicos gratuitos.

La Provincia se ubica entre las jurisdicciones con mayor recaudación impositiva propia por habitante. Si bien su economía combina sectores estratégicos y alto ingreso medio, especialistas advierten que su perfil demográfico y la dependencia de recursos específicos implican desafíos fiscales, sociales y de sostenibilidad a largo plazo. El contraste con provincias de menores ingresos reabre el debate sobre federalismo y equidad.

Bajo el lema ‘Ushuaia frente al cambio climático’, la actividad organizada por el municipio continuará hoy en el microestadio Cochocho Vargas. Instituciones, emprendimientos y organizaciones vinculadas al cuidado del medio ambiente, participan visibilizando su trabajo ante estudiantes y vecinos en general.

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Policía de Tierra del Fuego, llevó adelante un operativo nocturno de control de motovehículos en pleno centro de la ciudad, sobre la calle San Martín.

La denuncia la radicó un fiscal del Distrito Judicial Norte contra una empleada de la misma fiscalía a la cual el martes le allanaron su domicilio. La denunciada ya estaba de licencia hacía meses sin trabajar.

El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó que el viernes presentará buenas condiciones, el sábado será el día más inestable con lluvias moderadas y descenso de temperatura, mientras que el domingo mejorará hacia la tarde.