
Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.


Radio FM Amistad
En el año 2022, se cumplirán los 40 años de la gesta de Malvinas, por lo que la Municipalidad convoca a los vecinos y vecinas a la elección del logo institucional para los eventos y actos que se realizarán durante el próximo año en homenaje a la lucha y a la reivindicación de los derechos soberanos de la República Argentina sobre las islas Malvinas. Los interesados e interesadas podrán votar hasta el 27 de noviembre desde el perfil de facebook de la Municipalidad. El artículo 23 de la Carta Orgánica municipal establece que el municipio de Ushuaia honra, respeta y engrandece la gesta de Malvinas, y a sus veteranos de guerra y ex combatientes.
En este sentido, la selección de la imagen institucional, que nucleará las actividades en la capital de Malvinas, busca ser elegida de forma participativa con el acompañamiento de los vecinos y vecinas, Asimismo, el intendente Walter Vuoto creó a tal fin, mediante el decreto 1019/2021, la Comisión de Homenaje a los 40 años de la gesta de Malvinas, la cual está co-presidida por el intendente municipal y el Presidente de Veteranos de Guerra de Malvinas, e integrada por miembros del Poder Ejecutivo Municipal, del Concejo Deliberante, el Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia y la Fundación Malvinas. La subsecretaria Cecilia Fiocchi destacó “el espíritu democrático y participativo que se le busca dar a la selección del logo institucional, para que todos los vecinos y vecinas se involucren en este homenaje especial por los 40 años de la gesta de Malvinas y que llega hasta nuestros días con el constante reclamo por el ejercicio efectivo de nuestros derechos soberanos sobre las islas”.

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

En un fallo histórico, la jueza Gabriela San Martín hizo lugar al primer amparo presentado por un policía retirado del ex Territorio Nacional de Tierra del Fuego, ordenando a la Caja Previsional Personal de la Policía y Penitenciaria a abonar los haberes impagos desde junio, incluido el medio aguinaldo. El caso abre un precedente para más de 500 retirados que reclaman el mismo derecho.

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

El proyecto forma parte de la expansión global de la marca Anantara y se desarrollará dentro del plan Costa Susana, con una inversión destinada a potenciar el turismo premium en Ushuaia.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.