
Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.


Radio FM Amistad
La aplicación de Tarjeta +U que concentra los más de 300 comercios y sus descuentos, comenzará a partir del día de hoy a estar habilitada para personas con discapacidad visual y auditiva. Con “dictado por voz” y “texto fácil” la aplicación podrá ser utilizada sin necesidad de asistencia por más de 2.000 vecinos y vecinas con discapacidad. El subsecretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Ushuaia, Gustavo Ventura destacó que “para nosotros es un paso muy importante haber logrado que nuestra aplicación sea considerada “accesible”, porque esto permitirá a más de 2.000 vecinos con discapacidad poder acceder a los más de 800 beneficios que hay en la ciudad”.
“La tarjeta +U sigue siendo la única aplicación de Argentina de descuentos de este tipo. Por lo que nuevamente estamos a la vanguardia e innovando en beneficio de nuestros vecinos y vecinas, como nos pide siempre el intendente Walter Vuoto de trabajar para tener una gestión moderna que genere inclusión utilizando inteligentemente las tecnologias”, finalizó Ventura.

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, invitaron a la comunidad a participar de una serie de actividades culturales y religiosas que se desarrollarán los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

El proyecto forma parte de la expansión global de la marca Anantara y se desarrollará dentro del plan Costa Susana, con una inversión destinada a potenciar el turismo premium en Ushuaia.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.