
Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.


Radio FM Amistad
Así lo expresó el intendente Martín Perez en el acto inaugural de la Expo “Mujeres Centenarias” que se desarrolla durante este fin de semana en el gimnasio del Colegio Don Bosco. Participan más de 200 emprendedoras de la ciudad.
El Intendente encabezó la apertura de la Expo “Mujeres Centenarias”, evento que el Municipio de Río Grande propone, en el marco de los 100 años de la ciudad, para acompañar y destacar la labor diaria que desarrollan mujeres y diversidades como medio de autoempleo y desarrollo personal.
Al respecto, Martín Perez destacó el importante trabajo que realizan las mujeres emprendedoras de la ciudad, «dándonos ejemplo de esfuerzo y trabajo», y afirmó que ese «es el camino que Río Grande toma, el del trabajo diario para construir entre todos y todas una ciudad de oportunidades».
«Esperamos mucho esta Expo Mujeres Centenarias, porque en el año del Centenario de la ciudad de esta manera queríamos destacar a aquellas mujeres que hacen crecer nuestro lugar todos los días», y reafirmó «el compromiso que asumimos desde el primer día, de acompañar a cada una de las mujeres trabajadoras y fortalecerlas».
Por su parte, la secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, Alejandra Arce, comentó que la feria implica «afianzar el camino de visibilizar a la mujer emprendedora».
Finalmente informó sobre la importante inversión que se realizó desde el Municipio, para poner una nueva estructura de stands, y recalcó que es «única en la provincia, así nuestras emprendedoras cuentan con un mejor lugar para exponer sus productos».
Acompañaron el acto de apertura secretarios de Gabinete; los concejales Hugo Martínez, Walter Campos, Javier Calisaya y Walter Abregú; la legisladora Andrea Freites; medios de comunicación y mujeres reconocidas de la ciudad.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El trámite será online entre el 10 y el 21 de noviembre. Luego, cada colegio se comunicará para confirmar el estado de la pre-inscripción.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el Gobernador manifestó su respaldo a las gestiones realizadas por las empresas Sueño Fueguino y Barpla que enfrentan una situación crítica tras los decretos del Gobierno nacional que excluyeron a la actividad del régimen promocional de la Ley 19.640.

El hecho enlutó el Día de la Madre, cuando el domingo último un corredor chileno se encontraba probando un Renault Clío en venta, preparado para competencias automovilísticas. Mientras estaba cruzado en el camino de tierra fue embestido en su lado derecho por una camioneta Toyota Hilux, falleciendo quien iba de acompañante en la máquina de carreras.

APOC denunció al Tribunal de Cuentas y al Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego por interferir en sus elecciones sindicales con fines políticos.

El dispositivo de evaluación “Huellitas” está destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas de la provincia. La iniciativa busca obtener datos propios sobre los avances en lectura y escritura, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin del Mundo.

El trámite será online entre el 10 y el 21 de noviembre. Luego, cada colegio se comunicará para confirmar el estado de la pre-inscripción.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.