
Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.


Radio FM Amistad
Cientos de familias riograndenses se hicieron presentes en el Cono de Sombra para disfrutar de los castillos inflables, maquillaje para niños, clases de zumba, clases de folcklore, presentación de barras de hielo y de la Banda Municipal de Música. De esta manera, el Municipio continúa promoviendo entornos y condiciones de vida que propicien la salud mental y permitan a los vecinos de nuestra ciudad adoptar y mantener modos de vida saludables.
El Municipio de Río Grande realizó una jornada de encuentro para las familias en el Cono de Sombra. Hubo castillos inflables, maquillaje para niños, clases de zumba, clases de folcklore, presentación de barras de hielo, en tanto que el cierre del evento estuvo a cargo de la Banda Municipal de Música.
Al respecto, la directora de Salud Mental, Andrea Manavela, indicó que “esta fecha nos sirve para promover la toma de conciencia sobre los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar esfuerzos en apoyo de la salud mental”.
En este sentido, expresó que “queremos contarles que desde la Dirección de Salud Mental del Municipio de Río Grande tenemos como un eje fundamental: la promoción de la salud mental en nuestra ciudad”.
Agregó que “desde la pandemia hasta hoy, hemos venido creando acciones, como las que hoy nos convocan, con el objetivo de promover entornos y condiciones de vida que propicien la salud mental y permitan a los vecinos de nuestra ciudad adoptar y mantener modos de vida saludables”.
Asimismo, remarcó que “sabemos que es muy importante fortalecer espacios de encuentro y de intercambio para la familia. Entendemos que la promoción de la salud mental es una responsabilidad de todos y todas, y es un compromiso de toda la ciudad trabajar en pos de ella”.
Por último, destacó que “a través de la Dirección de Salud Mental y Adicciones se trabaja fuertemente para que nuestros jóvenes se capaciten, recreen, reciban asistencia y acompañamiento por parte de un equipo interdisciplinario de profesionales”, a la vez que “se realiza un fuerte trabajo en materia de prevención de adicciones, promoción de hábitos saludables y acompañamiento en la formulación del proyecto de vida de cientos de vecinos y vecinas de nuestra ciudad”.
Cabe destacar que la actividad contó con la colaboración de todo el equipo de la Secretaría de Salud, la Secretaría de Gobierno a través de la Dirección de Comunicación Institucional y Técnica; la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud, la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Gestión Ciudadana a través de Espacio Joven y Economía Popular.

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.