
La izquierda local busca reactivar la conflictividad social y deslegitimar al Gobierno apelando a consignas importadas


Radio FM Amistad
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaria de Cultura y educación inauguró el tercer punto del programa Filomena Grasso en el gimnasio del gremio de la Unión Obrera Metalúrgica, ubicado en Aldo Motter N° 2541 y entregó mochilas, kits de estudio y material didáctico a 35 niños y niñas de primer y segundo ciclo de la escuela primaria.
En la inauguración estuvieron presentes la Secretaria de Cultura y Educación, María José Calderón, la Legisladora Victoria Vuoto, el Secretario General de la UOM, Héctor Tapia, Marcelo Castronuovo, Sec. Administrativo de la UOM, docentes, auxiliares y colaboradores del punto del programa.
La Secretaria de Cultura y Educación, María José Calderón dió la bienvenida a las y los niños con sus familias, que se acercaron a recibir las mochilas y kits para formar parte de este programa, que en este punto, se brindan clases a más de 35 niños y niñas, de lunes a jueves de 10 a 12 hs.
Y de 14 a 16 hs. La funcionaria llevó a las familias metalúrgicas el saludo del Intendente Walter Vuoto y agradeció el acompañamiento del gremio al facilitar el espacio para que hijos e hijas de los trabajadores, niños y niñas del barrio, puedan participar de este programa.
“Se vivió un momento muy emotivo y de mucha alegría, porque ver esas caritas felices recibiendo las mochilas, abrazando a sus maestros. Estas son las cosas que marcan a una gestión como la del intendente Walter Vuoto, que es una gestión con mucho corazón. Esto se ve en estos pequeños momentos que podemos compartir con vecinos y vecinas.
Cuando terminamos la entrega y los niños vienen a abrazarte y agradecen eso es una síntesis de la política de Walter Vuoto. Cuando uno dice que hay futuro de eso se trata, de esta construcción” destacó María José Calderón.
Por su parte, Héctor Tapia, secretario general de la UOM Ushuaia, destacó “la decisión del municipio de Ushuaia de implementar este acompañamiento, que buscar reforzar los contenidos de alumnos y alumnas del primer ciclo, que han tenido un año y medio de pandemia”.
El referente gremial garantizó el espacio para que el próximo año el programa continúe en este punto, “tienen las puertas abiertas, estamos muy contentos por colaborar” y manifestó el compromiso de divulgar la iniciativa para que más niños y niñas de la familia metalúrgica formen parte del mismo.
La legisladora Victoria Vuoto, agradeció a las autoridades, delegados y delegadas de la UOM el recibimiento, porque «nos abrieron las puertas de su casa, haciéndonos sentir que era también nuestra casa, agradecerles el trabajo y la predisposición para que hoy lleguemos a esta instancia de inaugurar oficialmente este punto Educativo del Programa Filomena Grasso.
Agradecerles a las familias por el acompañamiento a los niños y las niñas que, en este contexto de pandemia, puedan reforzar los trayectos educativos”.
Asimismo la legisladora manifestó que en la pandemia, muchos de estos niños y niñas, debían aprender a leer y escribir y con este programa lo están logrando, esa fue la decisión del intendente Walter Vuoto, que lo marcó como una prioridad de gestión, más allá de las competencias que le corresponden a los municipios, “tenemos un Intendente que entiende que todo lo que le suceda a los vecinos y las vecinas que viven en nuestra ciudad, es materia de acompañamiento por parte del municipio, todo niño o niña de 6 o 7 años que no puedan aprender a leer y escribir ahora, no sólo son una deuda pendiente, sino que es una deuda con toda la comunidad, porque ellos y ellas son el futuro, la educación es el pilar fundamental para que se puedan desarrollar. Además muy importante que podamos hacerlo en este espacio tan emblemático como es la UOM, porque es un punto que alberga a hijos e hijas de obreros metalurgicos, de trabajadores industriales; y son ellos mismos quienes fabrican las computadoras del Conectar Igualdad y del programa nacional Juana Manso.

La izquierda local busca reactivar la conflictividad social y deslegitimar al Gobierno apelando a consignas importadas

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

El legislador participó este miércoles de la Comisión Nº 6, donde se escucharon los reclamos de policías territoriales retirados y familiares que no cobran haberes ni aguinaldos desde julio. Denunció la ausencia del Poder Ejecutivo y de la Caja de Previsión. En ese marco, adelantó que “analiza presentar un proyecto de ley para crear una comisión de seguimiento e incluso una posible intervención de la Caja, según lo permite la normativa vigente”. También opinó sobre el acuerdo con YPF y el cierre del aeropuerto de Río Grande.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

Aunque la interrupción de la circulación vehicular estaba prevista para lo que resta de la semana, ayer se completaron los trabajos de desobstrucción en la zona; lo cual permitió habilitar el tránsito. En los próximos días continuará la reconstrucción de veredas.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

La izquierda local busca reactivar la conflictividad social y deslegitimar al Gobierno apelando a consignas importadas