“LA CASA CULTURAL RAFAELA ISHTON SE ENCUENTRA BAJO LA NORMATIVA INDÍGENA Y NO SERÁ REMATADA”

Rio Grande16/10/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
RAFAELA ISHTON

Lo confirmaron desde la Secretaría de Pueblos Originarios dependiente del Ministerio de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, confirmaron a los integrantes del Pueblo Selk’nam y a la comunidad en general que la Casa Cultural Rafaela Ishton carece de sustentabilidad jurídica respecto a la intimación de remate.

En ese sentido, la secretaria de Pueblos Originarios, Vanina Ojeda Maldonado, afirmó que “la casa fue transferida al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, para posterior adjudicación definitiva a nombre del Pueblo Selk´nam Ona, como obra en el Registro Nacional de Comunidades Indígenas- Resolución Nº 4070 /95 SDDSDPDN conforme la ley 25.325”

Asimismo, Ojeda Maldonado explicó que “a partir de esta adjudicación la Casa pasa a tener plena aplicabilidad de normativa indígena, la cual contiene características diferenciadas de la propiedad civil” y agregó que “la mencionada normativa establece que el inmueble es indivisible, no es susceptible de gravámenes, es inembargable e inajenable”.

“Desde la Secretaría que represento estamos realizando las gestiones para coordinar un encuentro con el municipio de Río Grande y explicar la situación” continuó la funcionaria.

Para finalizar, Ojeda Maldonado comentó que “a pesar de esta situación desde nuestra área estamos abiertos a colaborar con las actividades que se realizan dentro del espacio y facilitar todas las herramientas para continuar manteniendo viva nuestra cultura”.

Últimas publicaciones
d400_W12615tb1k7zknc7fyntlzs

Pese a haberse excedido en los gastos, Harrington envió fondos extra al Concejo Deliberante

Radio FM Amistad
Tolhuin13/10/2025

Para el intendente fue “un gesto de buena voluntad”, dado que los empleados necesitaban cobrar su salario. Aclaró que esto no resuelve el conflicto político, pero pone sobre la mesa su disposición a resolverlos. Al no haber tenido mayores ingresos, el intendente recurrió a la partida de funcionarios de gabinete para destinar una parte a los concejales, y también cambió el destino de la partida de gastos en viáticos y pasajes, que implica que sus funcionarios “tienen menos recursos para hacer gestiones fuera de la ciudad”. El ajuste que no hizo el Concejo lo hizo el Ejecutivo, para paliar los gastos excesivos a lo largo de 2025. También dijo que quedó demostrado en la interpelación que habían respondido a todos los pedidos de informe y lamentó que muchos se queden en el “cotillón”, en lugar de trabajar seriamente. En materia turística, destacó el interés de los empresarios de Ushuaia por la licitación de Laguna del Indio y también por las termas, pero señaló que primero se harán los estudios que correspondan para generar un desarrollo que trascienda su gestión.

Te puede interesar
PROGRAMA_SALUD_VISUAL-1080x675

El Municipio de Río Grande lanza nueva etapa del Programa de Salud Visual

Radio FM Amistad
Rio Grande06/10/2025

El Municipio de Río Grande lleva adelante con recursos propios el Programa de Salud Visual, «una política pública impulsada por el intendente Martín Perez que ya se ha consolidado en nuestra ciudad; y que a lo largo de estos años ha permitido que infancias, adolescencias y adultos mayores riograndenses accedan en equidad e igualdad de oportunidades a la salud visual», informó el Municipio, que anunció la continuidad de este plan.

Lo más visto
d600_W126ld7pyu10vvhv1kpd4b

Roch desmintió su retiro de las áreas en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales13/10/2025

El ingeniero Ricardo Chacra consideró “una información fallida” la que difundieron medios de Santa Cruz con respecto a su retirada de las áreas en Tierra del Fuego. Aseguró que presentaron el pedido de extensión de las concesiones en 2023 y que actualmente están negociando con el gobierno fueguino los términos del acuerdo

suscribirte para mas contenido!