ARTISTAS REALIZARON UNA INTERVENCIÓN POR EL “ÚLTIMO DÍA DE LIBERTAD DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE AMÉRICA”

Rio Grande12/10/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
ARTISTAS

Se conmemora cada 11 de octubre. Artistas de la ciudad, invitados por el Municipio de Río Grande, plasmaron murales con el fin de conmemorar este día y honrar la historia de nuestros pueblos originarios.

Este lunes 11 de octubre en la “Plaza de los Onas”, artistas de la ciudad, invitados por el Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, y de la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad, realizaron una intervención artística pintando diversos murales para conmemorar el “Último Día de Libertad de los Pueblos Originarios”.

Al respecto, el subsecretario de Cultura municipal, Carlos Gómez, expresó que “como lo mencionó el intendente Martín Perez en su discurso de asunción, nuestra historia merece una profunda revisión y quienes más se lo merecen son nuestros pueblos originarios”, es por ello que “para nuestra gestión estos acontecimientos son importantes, y en esta oportunidad queríamos honrar a nuestros pueblos originarios con esta serie de obras fabulosas”.

“Jóvenes artistas de nuestra ciudad hicieron realmente un trabajo extraordinario en esta fecha tan importante”, continuó el funcionario, y detalló que los artistas que participaron fueron “Omar Hirsig, Lucía Kuzmuk, Barto, Pamela Mena, Kevin Romero, Gabi Kun, Irina Mejias, Emma Muñoz y Sofi Hst”.

“Además, pusimos en valor la Plaza de los Onas que tenía sus muros vandalizados, y ahora, con la intervención de nuestros artistas, exhibe estas importantes obras para el disfrute de los vecinos y vecinas”, continuó Gómez.

“Nuestros Pueblos Originarios marcan claramente las políticas de nuestra Gestión, es por ello que con diversas acciones acompañamos la reivindicación de quienes nos antecedieron en estas tierras”, finalizó.

Últimas publicaciones
20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

Te puede interesar
202511091112593ba4debc34bd67b3c51a2cb40177feed_min

Masiva concurrencia a la 5ta Expo Agroproductiva

Radio FM Amistad
Rio Grande10/11/2025

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

Lo más visto
20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

suscribirte para mas contenido!