
El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires
El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires


Radio FM Amistad
Las y los profesionales se encuentran trabajando desde este viernes 13 de agosto. Por primera vez la atención de guardia pediátrica será diferencial de la guardia para adultos. El Ministerio de Salud confirmó que desde este viernes 13 de agosto comenzó a funcionar la nueva guardia pediátrica del nosocomio capitalino.
Los trabajos se realizaron en el marco de la puesta en funcionamiento del Hospital Regional de Ushuaia, luego del incendio ocurrido el mes pasado. Los profesionales explicaron que teniendo en cuenta la necesidad de contar con los servicios de asistencia, el servicio de Guardia Pediátrica está ubicado junto al área de Maternidad. Personal del Ministerio de Salud junto la Dirección General de Ingeniería Sanitaria a través de su Departamento de Arquitectura, Calderas e Ingeniería Clínica y al área de mantenimiento del hospital, lograron cumplir con el plazo para poder habilitar la guardia pediátrica. La moderna instalación cuenta con dos consultorios; tres camas de observación con sistema de gases; monitoreo; respiradores y toda la tecnología necesaria para la atención médica.
Al respecto, el Subsecretario de Gestión Asistencial Zona Sur, Eloy Flaherty resaltó la novedad que “a partir de ahora se separa la guardia de adultos de la guardia de pediatría, era una tarea pendiente del hospital y se pudo concretar”. Además, el funcionario celebró la posibilidad de contar con un consultorio más e indicó que “antes teníamos uno solo ahora son dos y tres camas de observación con toda la tecnología que amerita una guardia, al tiempo que también habrá camas para médicos y enfermeros”. “La operatividad que nos da es algo que teníamos planificado desde antes del incendio pero que se pudo concretar ahora, más rápido de lo que teníamos planificado, esto se realizó en 25 días, el próximo paso sería ahora habilitar la guardia general con lo que ya estaríamos en condiciones de ponernos al servicio de la comunidad casi por completo” explicó.
Por su parte, Gustavo Moraga, quien trabaja en el área de Mantenimiento del Hospital, expresó que “fue muy difícil ver al Hospital en las condiciones que lo vimos, inmediatamente comenzamos las tareas de remover todo, tirar trabajos que veníamos haciendo, nos pusimos a entera disposición desde el primer momento para empezar a trabajar”. “Nosotros pedimos que nos dieran la oportunidad de hacer nosotros los trabajos y no recurrir a terceros, ya que tenemos mano de obra calificada, contamos con técnicos, electricistas, plomeros, de calefacción, un gran número de personas con la voluntad de formar parte de todo lo que había para hacer” especificó. Asimismo, informó que “en la nueva guardia pediátrica, la estructura la levantó personal la Dirección General de Ingeniería Sanitaria, quienes hicieron un trabajo enorme y estuvieron acompañados por nosotros en la parte de instalaciones, oxígeno, comprimidos y todo a contra reloj, para volver lo más pronto posible junto a nuestros compañeros médicos y enfermeros a nuestro lugar de trabajo”.

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

En un fallo histórico, la jueza Gabriela San Martín hizo lugar al primer amparo presentado por un policía retirado del ex Territorio Nacional de Tierra del Fuego, ordenando a la Caja Previsional Personal de la Policía y Penitenciaria a abonar los haberes impagos desde junio, incluido el medio aguinaldo. El caso abre un precedente para más de 500 retirados que reclaman el mismo derecho.

El senador electo por Tierra del Fuego, Agustín Coto, habló tras la reunión que mantuvieron los legisladores nacionales de La Libertad Avanza con el presidente Javier Milei. Se refirió al vínculo con los gobernadores, a la dinámica interna del bloque y opinó sobre la convocatoria legislativa al debate del Presupuesto 2026

Vecinos del sector de Andorra, en la calles Antiguos Leñadores y Pasaje Los Duendes, denunciaron públicamente que personal perteneciente a la Dirección Provincial de Energía (DPE) se llevó un caño destinado a la construcción de una alcantarilla, elemento que había sido comprado colectivamente por las familias del lugar.

El Ministerio de Producción y Ambiente realizó la audiencia pública del proyecto destinado a la fabricación de briquetas y pellets de madera en Tolhuin. La iniciativa busca transformar residuos del sector foresto-industrial en productos con valor agregado, en el marco de la política provincial de economía circular y aprovechamiento sostenible de los recursos.

Vecinos del sector de Andorra, en la calles Antiguos Leñadores y Pasaje Los Duendes, denunciaron públicamente que personal perteneciente a la Dirección Provincial de Energía (DPE) se llevó un caño destinado a la construcción de una alcantarilla, elemento que había sido comprado colectivamente por las familias del lugar.

El Ministerio de Obras Públicas formalizó la entrega del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, que cuenta con capacidad para alojar a 14 internos.

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

El llamado a concurso para cubrir los cargos de Síndico Abogado; Síndico Arquitecto o Ingeniero y Síndico Contador, rubricado por el intendente Walter Vuoto, prevé la recepción de documentación el 20 de noviembre; mientras que el Jurado de Selección se reunirá el 25 y el procedimiento de examen y entrevista se realizará el 9 de diciembre.

Belén Borgna, secretaria de Planificación e Inversión Pública, detalló las tareas desplegadas desde el pasado domingo a raíz de las intensas precipitaciones. Confirmó que se priorizó el trabajo en zonas bajas y laderas con vertientes activas, y pidió colaboración ciudadana ante nuevas lluvias.

El director del Hospital Regional de Ushuaia, doctor Carlos Guglielmi, relató los detalles del complejo procedimiento que permitió salvar la vida de un pequeño que había aspirado accidentalmente un tornillo. El caso puso de relieve la capacidad del sistema público de salud para resolver emergencias de alta complejidad en la provincia y la importancia de la atención pediátrica intensiva.

Acciones, bonos y dólares financieros reflejaron un respaldo histórico al rumbo liberal.

La Justicia Electoral Nacional dio por concluido el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Participó el 70,41% del padrón fueguino, con más de 108 mil votos emitidos.

El cronograma de reuniones de análisis en comisión del proyecto de presupuesto provincial 2026 fue suspendido sin fecha cierta de inicio. Oficialismo y oposición responsabilizan a la contraparte por el fracaso de la convocatoria.

El llamado a concurso para cubrir los cargos de Síndico Abogado; Síndico Arquitecto o Ingeniero y Síndico Contador, rubricado por el intendente Walter Vuoto, prevé la recepción de documentación el 20 de noviembre; mientras que el Jurado de Selección se reunirá el 25 y el procedimiento de examen y entrevista se realizará el 9 de diciembre.

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.