
Demoraron e imputaron a una médica del Hospital por negarse a firmar un certificado de defunción
una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.





Fueron parte de la propuesta los niños y niñas que participaron del concurso “Lo que me gusta de mi Ciudad”. En el marco del Centenario, el Municipio apuesta a las múltiples infancias de Río Grande y cómo ellas miran a la Ciudad que crece junto a ellos.
En el marco de la celebración del Centenario de la ciudad, la Dirección de Salud Mental y Adicciones del Municipio, dependiente de la Secretaría de Salud, desarrolló diferentes propuestas que buscan destacar aquellos aspectos que hacen a la identidad local e individual.
En este sentido, niños y niñas de entre 3 y 7 años que participaron del concurso “Lo que me gusta de mi Ciudad” realizaron un tour histórico por la ciudad, culminando el recorrido en el Centro de Interpretación Ambiental.
La salida se realizó en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente y la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud.
Al respecto, la directora de Salud Mental y Adicciones, Andrea Manavela, explicó que “estas iniciativas pretenden destacar el lugar protagónico de la niñez en la construcción de una identidad tanto individual como colectiva, promoviendo una participación activa como sujetos y ciudadanos”.
Sostuvo que “el objetivo de dicha salida fue explorar y conocer cómo las infancias actuales construyen su identidad a través de las interacciones que desarrollan con su ciudad, en la que crecen, aprenden y disfrutan”.
En tanto remarcó que, “en el marco del Centenario, queremos apostar a las múltiples infancias de Río Grande y cómo ellas miran una ciudad que crece junto a ellos».



una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

El plan contempla la creación de una policía con facultades de detención en los ingresos al país.

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.