
Llega a Vaca Muerta la empresa petrolera más cercana a Donald Trump
La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.


Radio FM Amistad
El intendente Walter Vuoto junto a la diputada nacional Carolina Yutrovic y a la secretaria de Hábitat y de Ordenamiento Territorial de la Municipalidad, Lorena Henriques Sanches, participaron de la entrega de los primeros créditos Casa Propia para familias de la ciudad de Ushuaia.
Se trató de un acto que contó con la participación, en forma virtual, del Ministro de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Nación, Jorge Ferraresi, el secretario Luciano Scatolini y de los intendentes de ciudades de todo el país como Salta, Rio Gallegos, San Rafael, Puerto Santa Cruz y Concordia.
“Cuando hacemos entregas de estos créditos junto a otros intendentes de todo el país, se nos viene a la cabeza el PROCREAR lanzado por Cristina Fernández de Kirchner, que entregó más de 400 mil créditos hipotecarios en todo el país y como lo ha hecho Jorge Ferraresi en su ciudad de Avellaneda” destacó Vuoto.
El intendente subrayó que “nos acompañan ocho familias de Ushuaia que están recibiendo sus créditos para construir sus casas. Muchas de estas familias van a construir en la Urbanización San Martín, después de mucho trabajo. Tuvo que llegar Alberto y Jorge para que podamos financiar las obras que hacían falta en esta querida urbanización”.
“Con Macri, las familias que sacaban créditos con tasa UVA, no podían dormir porque no sabían si podrían pagar o iban a deber más de lo que recibieron. Ahora cada una de estas familias, que ya empiezan a construir, recibe un crédito a tasa 0%, ajustada por un índice de salarios y hasta 30 años”, explicó al marcar las diferencias entre ambas gestiones.
En referencia el impacto económico de esos créditos en la economía, el intendente Vuoto explicó que “con cada familia que recibe un crédito, ya se pone en marcha una rueda de trabajo, en la que se llama al arquitecto, al maestro mayor de obra, a los obreros, se compran materiales en el corralón, se paga a un fletero para llevar los materiales. Pero además cada uno de ellos; el arquitecto, el maestro mayor de obra, los obreros, el dueño del corralón, el que atiende en el mostrador, el fletero; con eso que recibe por su trabajo van y lo gastan en los comercios, en la panadería, en cambiar el auto, dinamizando toda la rueda de la economía y generando un efecto multiplicador”.
El intendente agradeció “a todo el equipo del Ministro Ferraresi por la mirada federal; al Secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini; a la diputada nacional Carolina Yutrovic por el acompañamiento; y a todo el equipo de la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, porque construir el sueño de la casa propia no es sólo una mirada a futuro, sino que también va a permitir motorizar la economía local. Por cada casa, hay 3 o 4 personas que consiguen trabajo.
Tener una tierra, tener una casa, tener una familia, es tener futuro.
Esta es la vida que queremos. Esta es la Argentina que queremos”.
“Con Casa Propia, estamos cambiando el paradigma sobre la política habitacional.
Estamos dejando de pensar a la vivienda como un negocio bancario e inmobiliario, para pensarla como un derecho y como una herramienta de dinamización de la economía local”, finalizó Vuoto.
Por su parte, el ministro Jorge Ferraresi destacó “el trabajo en conjunto con los intendentes de todo el país, porque así es como entendemos que tenemos que trabajar para reconstruir la Argentina que necesitamos, con arraigo, con identidad, y a partir de lo más digno que hay que es el trabajo y del acceso a la vivienda”.

La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

Madres y padres de la Escuela Kayu Chenen denunciaron que el establecimiento continúa cerrado desde el 31 de octubre por una pérdida de gas

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.