
La Municipalidad fortalece su red sanitaria con 15 centros de atención, 206 profesionales y más de 125.000 prestaciones en seis meses, mientras persiste la demora en un convenio con OSEF para afrontar la creciente demanda.
Es la primera vez que la edición será de manera gratuita para los comerciantes. En el marco del Centenario de la ciudad, la oferta hotelera se suma a las ya existentes. Se llevará a cabo desde el 7 a 19 de julio. Ya hay más de 60 comercios inscriptos.
El Intendente recibió al presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción, José Luis Iglesias, a la vicepresidenta, Marilina Henninger, y a parte de su Comisión Directiva, con el objetivo de avanzar en la puesta en marcha de la 12 º edición del “Río Grande se Prende”.
Al respecto, Martín Perez expresó que “estamos muy entusiasmados por esta nueva edición que abrió sus inscripciones el lunes y ya cuenta con más de 60 comercios inscriptos”. Además, señaló que es la primera vez que los comerciantes podrán participar de manera gratuita, que se realizará de manera conjunta entre el Municipio de Río Grande y la Cámara de Comercio, y que no es necesario que los comercios sean asociados a la Cámara.
Lo particular de esta edición, en el marco del Centenario de la ciudad, es que cualquier comercio, sin importar el rubro, puede participar de esta edición que contará con espectáculos públicos en los locales, intervención artística en vidrieras y con importantes descuentos para los vecinos y vecinas.
Por su parte, la vicepresidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Producción, Marilina Henninger, expresó que “celebramos que el Río Grande se prende lo podamos realizar en conjunto con diferentes áreas del Municipio. Este es un evento que hemos creado, justamente, para la celebración del aniversario de la ciudad y, en el Centenario de nuestra ciudad, también queremos estar presentes”.
Adelantó que “estamos previendo diferentes actividades” que tienen que ver con ofertas comerciales, gastronómicas y culturales, a las que se suman, por primera vez, el sector hotelero.
“Estamos tratando de armar el mejor calendario para que la gente pueda encontrar muy buenos precios y exposiciones para que lo disfruten y sea una edición muy recordada”, finalizó Henninger.
Estuvieron presentes el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, el subsecretario de Gestión Ciudadana, Diego Radwanitzer, la directora de Comercio e Industria, Valeria Sánchez, y la directora de Turismo, Alejandra Montelongo.
La Municipalidad fortalece su red sanitaria con 15 centros de atención, 206 profesionales y más de 125.000 prestaciones en seis meses, mientras persiste la demora en un convenio con OSEF para afrontar la creciente demanda.
La Municipalidad de Río Grande inicia este lunes la instalación de nuevas rejas peatonales y luminarias urbanas en el puente Mosconi, sin afectar el tránsito vehicular. La obra busca reforzar la conectividad y accesibilidad en un punto clave de la ciudad.
La actividad es parte de los encuentros previos a la realización de la octava edición del Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo que se llevará a cabo en el mes de septiembre.
El Municipio de Río Grande implementa el Operativo Invernal 2025 con maquinaria y cuadrillas para limpieza de nieve y hielo en calles y espacios públicos, asegurando transitabilidad y seguridad en la ciudad durante la temporada invernal.
Recientemente concluyeron los trabajos de alumbrado público de la Avenida San Martín Norte y durante la veda invernal avanzan las obras en interiores en el Hogar de Día ‘Papa Francisco’. Se prevé retomar la obra del edificio de Zoonosis en la Margen Sur, como así también la del nuevo natatorio y la del Mercado Municipal.
Un empleado que fue echado de la Cooperativa Eléctrica hizo una denuncia penal con el patrocinio de una abogada particular, apuntando contra los integrantes de la gerencia por irregularidades en el manejo de fondos.
Los santafesinos vuelven a las urnas este domingo para elegir concejales en varias ciudades, como Rosario y Santa Fe capital. En Formosa, se vota por diputados provinciales y constituyentes.
Desde que empezó la flotación dentro de un sistema de bandas, la economía argentina dejó de encarecerse en dólares. La baja de la inflación fue clave, aunque en junio repuntaría levemente tras el 1,5% del mes pasado. Buena expectativa de los inversores de cara al segundo semestre
El argentino fue penalizado por su maniobra contra Oscar Piastri. Recibió un punto en su Superlicencia y ya llegó a un total de 3
El documento contiene modificaciones sobre las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas con la intención de evitar superposiciones en operativos comunes, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.