
Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.



La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, está organizando la edición 2021 de la “Fiesta Nacional de la Noche Más Larga”, que se realizará de manera virtual debido al contexto actual por la pandemia de COVID-19. La “Fiesta Nacional de la Noche Más Larga” se transmitirá en vivo a través de redes sociales de la Municipalidad de Ushuaia, varias de las emisoras de Radio Nacional y por la plataforma digital “Fiestas Argentinas” del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación; se prolongará desde el lunes 21 de junio hasta el viernes 25 inclusive. Gracias a la cobertura de la plataforma digital “Fiestas Argentinas” y de Radio Nacional, la edición 2021 contará con una transmisión a nivel nacional, lo que permitirá que los festejos lleguen a cada rincón del país.
Este año, la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga contará con el acompañamiento del Ministerio de Cultura de la Nación, que a través del programa “Festivales Argentinos” apoya a todas las fiestas populares del país. La Subsecretaria de Cultura, Belén Molina aseguró que “pese al contexto actual que se está viviendo por la pandemia de COVID-19, la Municipalidad desde la gestión del Intendente Walter Vuoto, continúa apostando por una fiesta grande, con una amplia convocatoria y varios días de duración, logrando de esta manera un gran aporte a la cultura fueguina y su difusión”. María José Calderón, Secretaria de Cultura y Educación afirmó que “durante las cinco noches de festejo, se presentarán más de 100 artistas de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin que incursionarán en los ritmos de folclore, infantil, alternativo, tropical y rock. Trabajamos intensamente para lograr abarcar la mayor diversidad de las expresiones artísticas y musicales, y así asegurar el disfrute de todas las espectadoras y espectadores”, la funcionaria remarcó “invito a las vecinas y vecinos a compartir y disfrutar de esta maravillosa Fiesta Nacional de la cultura de nuestra tierra”.

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.