Concejales autorizan al Ejecutivo a dar tierras municipales para instalar huertas en Ushuaia

Ushuaia23/04/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
ssssq333

El Concejo Deliberante de Ushuaia, aprobó una Ordenanza que autoriza al Ejecutivo en dar en uso las tierras municipales ociosas para instalar huertas. 

La Ordenanza fue aprobada por unanimidad a su vez que se crea el programa “Fomentando Comunitariamente Huertas Urbanas Agroecológicas” a fin de dar un uso ecológico y sustentable a espacios municipales ociosos dentro del ejido urbano. 

El concejal del Frente de Todos, Javier Branca, autor del proyecto, expresó que “esta ordenanza se dio en el marco de lo que también se viene estimulando desde el Estado Nacional, teniendo en cuenta que existen demandas de tierras por parte de la comunidad para cultivar”. 

“El espacio entre la línea municipal y el cerco de las casas es muy amplio, más que nada en los barrios altos, allí las familias van a poder cultivar a cielo abierto o con túneles, y también lo van a poder hacer alrededor de las plazas y espacios verdes” explicó el edil.


De manera individual o colectiva las vecinos podrán solicitar su uso ante la municipalidad. Para ello, la autoridad de aplicación deberá crear un registro de vecinos y vecinas que soliciten autorización para la creación de Huertas Urbanas Agroecológicas. 

La ordenanza establece que “el mantenimiento y limpieza de los sectores a utilizar para huertas urbanas agroecológicas estará a cargo y será a costo de las vecinas y vecinos que usufructúan el mismo, debiendo respetar las pautas que determine la municipalidad”. Además, las autoridades deberán establecer un plan de difusión que informe acerca de los alcances de la presente ordenanza. 

Cabe destacar que también fue sancionado el proyecto que consiste en incorporar “huertas comunitarias agroecológicas” al programa para el uso social de baldíos con fines comunitarios, creado mediante la Ordenanza Municipal N° 3751. Allí se especifica que sólo se podrán finalizar los acuerdos entre interesados entre los meses de abril y agosto, de modo que no perjudiquen ninguna de las etapas de cultivo.

Últimas publicaciones
Captura-de-pantalla-2025-11-25-a-las-22.11.13-660x365

Mini vacaciones: Más de 4.100 fueguinos cruzaron al continente

Radio FM Amistad
26/11/2025

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL. La cifra representa un aumento del 15% respecto a las mismas fechas del año pasado. La chilena ciudad de Punta Arenas fue el destino principal de los vacacionantes.

IMAGE-2025-11-26-185241-660x365

Chile potencia a Puerto Williams para disputar turismo y presencia antártica

Radio FM Amistad
Internacionales26/11/2025

El acto oficial de finalización de una nueva etapa de la Ruta Vicuña–Yendegaia, encabezado por el presidente chileno Gabriel Boric, marca el inicio de un plan más ambicioso: potenciar el desarrollo de Puerto Williams, habilitar un muelle para cruceros, consolidar su proyección hacia la Antártida y disputar el actual liderazgo de Ushuaia.

202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

Te puede interesar
202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

Lo más visto
20251125100245f12743a2702c12e9eeaf5c6ea0a354d0_min

Desarrollo productivo

Radio FM Amistad
Tolhuin26/11/2025

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

suscribirte para mas contenido!