
El gobierno de Javier Milei presentará en Ezeiza un nuevo Código Penal más estricto
Desde la cárcel de Ezeiza, el Presidente promoverá penas más severas, protección a las víctimas y mano dura contra el crimen.
Un grupo de trabajadores metalúrgicos respondieron a la auto convocatoria en la sede sindical de UOM en calle Moyano de la ciudad de Rio Grande, mostrando su rechazo al acuerdo salarial dividido en tres tramos: 15% en abril, 10% en julio y 10% en octubre, además de un bono no remunerativo de 15 mil pesos anunciado desde el gremio metalúrgico.
El rechazo apuntó directamente a la figura del Secretario General Oscar Martínez, quien estuvo acompañado de la comisión directiva e incluso del paritario que condujo esa negociación, el delegado Fabián Leiva, también fuertemente cuestionado por el nivel salarial propuesto.
Lo curioso del diálogo respecto de la situación salarial fue que Martínez reconoció que el acuerdo “está cerrado” pero “no está firmado”, por lo que los trabajadores pidieron por favor revisarlo.
“Este aumento se llevó a asambleas y al día siguiente se estaba aprobado”, le cuestionaban, a lo que Martínez respondía “se decide democráticamente a través del Congreso de Delegados”.
En ese sentido los trabajadores reclamaron urgente convocatoria a elecciones “para cambiar algunos delegados”, planteando la ausencia de comicios en las plantas desde hace años.
Internas y acusaciones a ASIMRA: En el fragor del intercambio de opiniones con los trabajadores, Martínez tuvo conceptos que no pasaron inadvertidos en relación a dos aspectos de la vida sindical metalúrgica.
Los trabajadores, que en su gran mayoría eran del grupo Mirgor, brindaron su apoyo al secretario de Organización y delegado de su planta, Angel Gordillo, quien enfrenta un proceso judicial de exclusión de tutela sindical.
La interna en la comisión metalúrgica quedó más que evidente, cuando los trabajadores le reclamaron “si no tenés los huevos déjalo al negro” –en referencia a Gordillo, Martínez le respondió “no hay problema él les va a conseguir mas”, dijo en tono irónico.
Finalmente al respecto de las demandas de los trabajadores de un accionar y un reclamo conjunto con todos los sectores, respecto de supuestas mejores condiciones en el sector de los supervisores, Martínez habló de “ASIMRA te palmea el lomo y cuando puede te sacude”, dijo, agregando “son los que nos imponen el ritmo, los que nos condicionan, nos limitan, los que no sacan de la línea”, manifestó respecto del otro sector sindical fabril.
Desde la cárcel de Ezeiza, el Presidente promoverá penas más severas, protección a las víctimas y mano dura contra el crimen.
El diputado del bloque La Libertad Avanza, desmintió rumores sobre la instalación de una base estadounidense en Tierra del Fuego y criticó la manipulación de información por parte de la oposición.
El propietario de la empresa Volar S.A. HeliUshuaia espera poder concretar en esta temporada los primeros vuelos a la Antártida. Informó sobre la compra de un avión de ocho plazas que se está acondicionando en Santiago de Chile y está siendo inspeccionado por la ANAC. En 15 días estaría en la provincia y comenzaría una tarea de entrenamiento en el territorio. Además está preparado para aterrizar en pistas de tierra o de pavimento, y podría unir distintos puntos de la provincia, como Petrel o Tolhuin. La empresa ya cuenta con seis helicópteros destinados a la actividad turística, uno de ellos preparado para rescates.
El director provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, advirtió sobre la peligrosidad de la Ruta Nacional Nº 3, marcada por baches profundos que obligan a maniobras riesgosas. Señaló que Vialidad Nacional realiza tareas de bacheo como paliativo, aunque insuficientes para el nivel de deterioro. También confirmó un pedido de mayor cartelería preventiva y expresó preocupación por el tramo fronterizo de San Sebastián, donde la falta de mantenimiento afecta a transportistas y turistas.
Durante el encuentro se analizó el futuro de la actividad y la estabilidad laboral en el sector en el marco del traspaso de las operaciones de YPF a una nueva compañía.
El diputado del bloque La Libertad Avanza, desmintió rumores sobre la instalación de una base estadounidense en Tierra del Fuego y criticó la manipulación de información por parte de la oposición.
El director provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, advirtió sobre la peligrosidad de la Ruta Nacional Nº 3, marcada por baches profundos que obligan a maniobras riesgosas. Señaló que Vialidad Nacional realiza tareas de bacheo como paliativo, aunque insuficientes para el nivel de deterioro. También confirmó un pedido de mayor cartelería preventiva y expresó preocupación por el tramo fronterizo de San Sebastián, donde la falta de mantenimiento afecta a transportistas y turistas.
El curso, organizado por los ministerios de Producción y Ambiente, Trabajo y Empleo, y Educación, comenzará el 13 de octubre y combina clases virtuales y prácticas presenciales.
La provincia de Buenos Aires es el distrito con mayor cantidad de electores jóvenes: 442.647. Le siguen la Ciudad de Buenos Aires, con 56 mil; la provincia de Córdoba, con 54 mil; Santa Fe, con 53 mil, y Mendoza, con 51 mil. En el otro extremo se encuentra Tierra del Fuego, con casi 5 mil electores jóvenes.
El legislador fueguino detalló inversiones públicas, privadas y productivas realizadas con fondos del FAMP, y anticipó que en los próximos días se informarán nuevas iniciativas para potenciar el desarrollo industrial y turístico de la provincia.
Este fin de semana, después de casi 40 días de la edición 50 de la Hermandad, el Automóvil Club Río Grande convocó a una reunión informativa que terminó sin definiciones y muchos pilotos molestos. Por otra parte, APITUR no podrá correr en la Ruta J debido a la prohibición de Vialidad Nacional.
El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Turismo, participó por quinto año consecutivo en la Feria Internacional de Turismo (FIT), uno de los eventos más importantes del sector en Latinoamérica, que se desarrolló en Buenos Aires del 27 al 30 de septiembre.
La delegación de Tierra del Fuego integrada por más de 270 deportistas provinciales dio inicio a su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, en la ciudad de Mar del Plata. Durante la primera jornada de competencias, las disciplinas individuales y de conjunto ofrecieron grandes desempeños que abren paso a la expectativa de medallas.
El Banco Tierra del Fuego (BTF) y el Gobierno provincial anunciaron una línea de asistencia destinada al desendeudamiento de los trabajadores de la Administración Central, Salud, Educación y Seguridad, dirigida a quienes tengan deudas de más de 30 días de mora al 31 de agosto. La iniciativa busca ofrecer una solución concreta para aliviar la situación financiera de los empleados.
La Policía Provincial intervino sobre los disparos que se produjeron esta tarde en Pioneros Fueguinos y Arturo Illía, obteniendo datos de que el atacante escapó en un rodado Volkswagen Gol que fue detenido en la zona. Resultó ser un sujeto con antecedentes en este tipo de hechos y manejo de estupefacientes.
Se trata del hombre de 53 años del cual había pedido de paradero desde el pasado lunes 29, y cuyo auto fuera encontrado en el faro del camino de Playa Larga.