La reaparición de la puja distributiva, el aumento de los alimentos a nivel internacional y los abusos de sectores concentrados plantean nuevos desafíos al gabinete económico. Qué puede pasar con el Consejo Económico y Social.
Las organizaciones sociales presentaron un amparo. El ministro de Seguridad dijo que hay libertad de manifestación, pero su par de Gobierno advirtió que el Estado actuará "ante hechos vandálicos".
"Creo que se está utilizando el tema de la pandemia sin ningún sentido, sobre todo en la ciudad de Buenos Aires, adelantando las clases y haciendo correr un enorme peligro a los alumnos y docentes", afirmó Adriana Puiggrós, asesora presidencial y exviceministra de Trotta
Es el segundo aumento que aplica la empresa en el mes, tras la suba de 2,9% de hace 10 días
Alberto Fernández los recibió en la Casa Rosada a casi un año del crimen que conmocionó a la sociedad.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aguarda que la Argentina defina un plan de mediano plazo para “estabilizar la economía y restablecer la confianza”, protegiendo a los sectores “más vulnerables”.
El empleo fabril aumentó 0,3% en octubre último y acumuló cinco meses consecutivos en alza, en un contexto en el que “ya hay empresas con mayor demanda” que “comienzan a mostrar subas en las contrataciones”, informó ayer la Unión Industrial Argentina (UIA).
La producción de acero crudo cedió 0,7% en diciembre respecto de noviembre, pero con relación al mismo período de 2019 creció 19%, impulsada por la construcción, según un estudio sectorial publicado ayer.
En el primer año de gestión de Alberto Fernández la inflación cerró en un 36 por ciento, y Argentina se ubica entre los países con mayor aumento de precios del mundo.