Desesperado por conocer el estado de salud de su padre, que se encontraba internado por Covid-19 en un área restringida del Hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo, un suboficial de la Policía Nacional del Perú se vistió como médico y entró a verlo. Lamentablemente, el agente encontró a su familiar sin vida.
Por suerte fue por teléfono y no por videoconferencia, porque más de uno no pudo disimular su gesto de asombro. Durante la conversación que mantuvo la semana pasada con Alberto Fernández, Vladimir Putin se mostró muy afectuoso y demostró estar siguiendo minuto a minuto el plan de vacunación en la Argentina, que por ahora tiene a la vacuna rusa como única alternativa.
Mientras la mayor parte del mundo continúa batallando contra la propagación del coronavirus y sus nuevas variantes, que contagiaron a casi 106 millones de personas y mataron a más de 2,3 millones, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que hay 14 países a los que nunca llegó la enfermedad.
La Argentina recibirá 2,2 millones de vacunas contra el coronavirus a través del sistema internacional COVAX, a cargo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
LIMA.- "Estamos en crisis alimentaria, que el gobierno no quiere declarar", dice Fortunata Palomino mientras cocina en un fogón pollo en salsa de maní con arroz y papas para 45 familias en una polvorienta barriada de Lima.
NUEVA YORK.- La inauguración de la torre de casi 427 metros de altura situada en el 432 de Park Avenue de Manhattan, fugazmente el edificio residencial más alto del mundo, marcó el apogeo de los condominios de lujo que vivió Nueva York hace un lustro, un boom alimentado por los inversores extranjeros que buscaban discreción y pingües ganancias.