Millonarios donativos surgieron de los casos por violar la cuarentena

Alrededor de $2,3 millones surgieron del cierre de causas tramitadas en el Juzgado Federal de Río Grande, por infracción al Asilamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). En todos los casos se otorgó al infractor la opción de pagar una multa, consistente en donativos, para evitar de esa manera una condena penal.

Rio Grande09/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
70783da7f494dcd11b596326829e3c1e

20201230102409542fe07ddf9eee0dc0d318957e50356a

Con el pago de multas, consistente en donaciones a entidades de bien público, al Hospital y al Municipio; fueron cerradas las causas que fueron instruidas en el Juzgado Federal de Río Grande, por violación al Decreto de Necesidad y Urgencia 641/2020 que dispuso el Asilamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO); en los primeros meses que se declaró la pandemia Covid-19.
Mientras estuvo vigente el ASPO, la circulación de personas que no era considerada esencial y que no contaba con un permiso oficial para poder hacerlo, quedó imputada en causas por violación a los artículos 205 y 239 del Código Penal, y por lo tanto se instruyeron expedientes en el Juzgado a cargo de la Jueza Federal Mariel Borruto.
La Policía Provincial y otras fuerzas de seguridad, como la Policía Federal y Gendarmería, tuvieron a su cargo varios operativos para controlar el cumplimiento de la cuarentena estricta que se impuso a la ciudadanía para tratar de evitar la propagación del Covid-19. El primer DNU surgió a mediados de marzo y se fue prorrogando a medida que el gobierno nacional consideró necesario mantener las medidas por la la emergencia sanitaria.
En las causas que llegaron a poder de la Jueza Borruto, resolvió cerrar las causas dando opción a los infractores que en forma voluntaria paguen una multa, de manera que las mismas no sean resueltas con el dictado de una condena, generando un antecedente penal a los ciudadanos imputados.
Las multas aplicadas consistieron en un donativo a entidades de bien público, que debieron afrontar los infractores, los que tuvieron la opción de aportar dinero en efectivo, hasta la suma de 30 mil pesos, o comprar los productos o bienes que necesiten la entidades, por ese mismo monto. De todas maneras, la Jueza Borruto tuvo en cuenta la condición social de las personas implicadas en las causas, como también la gravedad del hecho cometido.
De acuerdo a lo que se informó desde el Juzgado Federal, con el cierre de los casos se obtuvieron alrededor de $2,3 millones de los cuales $1.000.000 fueron destinados a insumos para el Hospital Regional Río Grande; $100.000 para insumos sanitarios que fueron entregados al Asilo de Ancianos y $1.200.000 fueron entregados al Municipio para asistir a los comedores comunitarios que funcionan en la ciudad.

Últimas publicaciones
STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

202511170937116cca338a2e1aab142f832130d37462a1_min

Se presentó la ‘Fiesta de las Provincianías’ en el Esther Fadul

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

Te puede interesar
202511091112593ba4debc34bd67b3c51a2cb40177feed_min

Masiva concurrencia a la 5ta Expo Agroproductiva

Radio FM Amistad
Rio Grande10/11/2025

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

Lo más visto
campo-magnetico-banner

Advierten sobre anomalía magnética que afecta al Atlántico Sur

Radio FM Amistad
Galerías11/11/2025

Investigadores de distintos organismos internacionales monitorean una zona donde el campo magnético terrestre muestra una reducción de intensidad. La anomalía, que abarca parte del territorio argentino, representa un riesgo para satélites, sistemas de navegación y dispositivos expuestos a la radiación espacial.

W126ur4gfwtc4ugl9tojb8

“Hay que defender los intereses de todos los fueguinos”

Radio FM Amistad
Politica11/11/2025

El legislador provincial expresó su preocupación por la falta de información oficial sobre la cesión de áreas hidrocarburíferas y cuestionó la capacidad técnica y financiera de la empresa Terra Ignis. Solicitó que el acuerdo sea analizado con responsabilidad en la Legislatura antes de su aprobación.

202511170925025ba106d203a755fab68fc4cb584021e0_min

Reencontrándonos: sin acuerdo con OSEF

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

suscribirte para mas contenido!