Millonarios donativos surgieron de los casos por violar la cuarentena

Alrededor de $2,3 millones surgieron del cierre de causas tramitadas en el Juzgado Federal de Río Grande, por infracción al Asilamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). En todos los casos se otorgó al infractor la opción de pagar una multa, consistente en donativos, para evitar de esa manera una condena penal.

Rio Grande09/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
70783da7f494dcd11b596326829e3c1e

20201230102409542fe07ddf9eee0dc0d318957e50356a

Con el pago de multas, consistente en donaciones a entidades de bien público, al Hospital y al Municipio; fueron cerradas las causas que fueron instruidas en el Juzgado Federal de Río Grande, por violación al Decreto de Necesidad y Urgencia 641/2020 que dispuso el Asilamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO); en los primeros meses que se declaró la pandemia Covid-19.
Mientras estuvo vigente el ASPO, la circulación de personas que no era considerada esencial y que no contaba con un permiso oficial para poder hacerlo, quedó imputada en causas por violación a los artículos 205 y 239 del Código Penal, y por lo tanto se instruyeron expedientes en el Juzgado a cargo de la Jueza Federal Mariel Borruto.
La Policía Provincial y otras fuerzas de seguridad, como la Policía Federal y Gendarmería, tuvieron a su cargo varios operativos para controlar el cumplimiento de la cuarentena estricta que se impuso a la ciudadanía para tratar de evitar la propagación del Covid-19. El primer DNU surgió a mediados de marzo y se fue prorrogando a medida que el gobierno nacional consideró necesario mantener las medidas por la la emergencia sanitaria.
En las causas que llegaron a poder de la Jueza Borruto, resolvió cerrar las causas dando opción a los infractores que en forma voluntaria paguen una multa, de manera que las mismas no sean resueltas con el dictado de una condena, generando un antecedente penal a los ciudadanos imputados.
Las multas aplicadas consistieron en un donativo a entidades de bien público, que debieron afrontar los infractores, los que tuvieron la opción de aportar dinero en efectivo, hasta la suma de 30 mil pesos, o comprar los productos o bienes que necesiten la entidades, por ese mismo monto. De todas maneras, la Jueza Borruto tuvo en cuenta la condición social de las personas implicadas en las causas, como también la gravedad del hecho cometido.
De acuerdo a lo que se informó desde el Juzgado Federal, con el cierre de los casos se obtuvieron alrededor de $2,3 millones de los cuales $1.000.000 fueron destinados a insumos para el Hospital Regional Río Grande; $100.000 para insumos sanitarios que fueron entregados al Asilo de Ancianos y $1.200.000 fueron entregados al Municipio para asistir a los comedores comunitarios que funcionan en la ciudad.

Te puede interesar
202511091112593ba4debc34bd67b3c51a2cb40177feed_min

Masiva concurrencia a la 5ta Expo Agroproductiva

Radio FM Amistad
Rio Grande10/11/2025

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

Lo más visto
202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

W1261rs16md5dcbt3dgs3qg

Fagnani detalla el plan para Termas, Laguna del Indio y la nueva temporada

Radio FM Amistad
Tolhuin19/11/2025

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

Cadaver-pixelado2-660x365

El mar arrojó un cuerpo vestido con una media azul

Radio FM Amistad
Policiales20/11/2025

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

suscribirte para mas contenido!