
El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país


Este fin de semana habrá un poco de actividad deportiva presencial. Por un lado, la APKU 2000 tendrá pruebas libres en el trazado local, en tanto que en la zona del aeropuerto viejo se desarrollará un triatlón. Esta última está circunscritas únicamente para los participantes. En tanto que en el kart el público podrá ingresar, pero no bajarse del auto.
Provinciales09/01/2021
Radio FM Amistad



La virtualidad este fin de semana será menor deportivamente hablando, habrá dos actividades.
Por un lado, la Asociación Pro Karting Ushuaia 2000 iniciará el año y abrirá las puertas del kartódromo local el venidero domingo, donde tendrán la oportunidad de tener su primer contacto con la pista en este 2021. Está demás decir que siguen existiendo las restricciones protocolares dispuestas por el COE respecto a la distancia social, cubrebocas, etc que será uno de los principales puntos en que los organizadores harán hincapié.
A pesar de que recién esta noche cierran las inscripciones, un gran número de pilotos manifestaron su intención de estar presentes. Lo bueno, que además de los corredores habituales, se sumaron varios nuevos que han adquirido unidades y quieren empezar a hacer sus primeras armas en la disciplina.
En cuanto a las acciones del domingo, y cumpliendo el Protocolo; a las 14.20 se les dará ingreso a todos los pilotos habilitados por la zona del portón posterior del circuito. A las 15 se darán inicio a las pruebas libres en tandas de 8 minutos por categoría en el siguiente orden: Zanella 125c.c., Sudam Junior 125c.c, Sudam Senior 125c.c., Cajeros 4T 150c.c. y Stihl 60c.c.. Alrededor de las 17.30 se tiene previsto que finalicen las Pruebas Libres.
El ingreso quedará limitado a un solo vehículo con 3 personas por kart (Piloto y 2 acompañantes como máximo).
Se permitirá el ingreso de público en vehículos. Se prohíbe el descenso de los mismos durante toda la jornada de pruebas. Costo del ingreso por vehículo (bono colaboración) $100 (pesos cien).
Triatlón
La Secretaría de Deportes y Juventud de la provincia, el domingo en el predio de la Base Aeronaval de la Armada Argentina, más conocido como el aeropuerto viejo, desarrollará una competencia de estilo triatlón en modalidad sprint. Las tres disciplinas en pugna serán: en primer término 750 metros de natación, después sobrevendrán 20 kilómetros de ciclismo y finalizará con 5 kilómetros de pedestrismo. Se podrá competir de modo individual, tanto en bicicleta de ruta como de montaña; y en equipos –tríos-, únicamente en unidades MTB. Los tríos podrán integrarse en forma libre: mixtos, o de un mismo género).
El domingo a partir de las 7 de la mañana iniciarán las acreditaciones de los participantes. En lo que respecta al cronograma, se ajustará a las posibilidades de espacio y horarios disponibles y será informado a los atletas en reunión técnica a realizarse con anterioridad a la largada. Se tiene previsto el siguiente orden: 7 a 7.30 acreditación de los participantes, de 7.30 a 7.40 charla técnica, de 7.40 a 8 entrada en calor, 8.10 largada, 10.30 finalización y 11:45 retirada del predio.
Las inscripciones tendrán como último plazo mañana de 9 a 12 por medio del correo electrónico [email protected].
El evento se realizará sin público, cada competidor podrá ingresar a la Base con un solo acompañante.



El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.