Alberto Fernández: “La deuda que heredamos es impagable”

Nacionales28/03/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
3CMDPYUGVFD6NNGWNO7YCQIOKQ

En plena negociación para reestructurar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el presidente de la Nación, Alberto Fernández, se mostró en sintonía con su vice, Cristina Kirchner, quien había mencionado que la Argentina no tenía la plata suficiente para afrontar dicha obligación. “Lo que estamos diciendo todos es que la deuda que heredamos, en los términos en los que está, es impagable, y estamos viendo como negociar con el Fondo para obtener las mejores ventajas”, resumió Fernández, tras el viaje del ministro de Economía, Martín Guzmán, a Washington, para reunirse con la titular del organismo, Kristalina Georgieva.

Luego de que la vicepresidenta marcase la cancha sobre las condiciones para negociar con el FMI durante el acto por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, Fernández consideró que “hay un deseo claro” de dividirlos y de hacerlos “aparecer en posiciones contrapuestas que no son tales”. En respaldo a Cristina Kirchner, señaló que las diferencias pueden darse “en los modos de decir las cosas”, pero “que en lo sustancial representan lo mismo” y añadió: “Semejantes cifras dan cuenta de cuánto nos posterga la situación que tenemos con el Fondo. Ahí tiene razón Cristina. ¿Qué posibilidad tenemos nosotros de pagar 18.000 millones de dólares el año que viene? Ninguna. Nos cuesta mucho pensar en pagar 3500 millones este año”.

Habiendo aclarado en varios de sus discursos que no va arreglar con el FMI “a costa de los argentinos”, el primer mandatario también elogió hoy la labor de Guzmán. “Hemos logrado que el Fondo haya hablado de que la deudas deben ser sostenibles, está diciendo que los países tienen que endeudarse y poder pagar esa deuda sin postergar su desarrollo. Eso lo ha dicho producto de las negociaciones que ha tenido con nosotros”, contó Fernández, y agregó: “En el último viaje que hizo Martín, el Fondo dijo que la inflación reconoce múltiples causas que la determinan. Esto era algo impensado porque para el Fondo la inflación siempre es efecto de la emisión monetaria y del déficit fiscal y por primera vez dijo ‘esas son dos causas, pero hay muchas más que la determinan’. Eso lo venimos planteando hace mucho tiempo”.

En relación con ello, asumió que en el país hay una expansión de la emisión y comentó que no es una época “de restricciones del gasto para garantizar equilibrio fiscal o superávit”. A su vez, indicó: “Creemos que tuvimos un déficit fiscal importante y que tenemos que ir reduciéndolo hasta acercarnos al equilibrio fiscal en cuanto podamos, pero la Argentina no tiene una economía restrictiva en ese sentido, la inversión en obra pública se multiplicó más del doble”.

En términos políticos, sobre ese tema, sostuvo: “El kirchnerismo que yo aprendí, que es de al lado de Néstor [Kirchner], era un kirchnerismo que se irritaba ante el déficit fiscal, que creía que era nocivo y razonablemente lo es, porque esto es gastar lo que no tenés”. De todas formas, aclaró: “También digo: estamos en un mundo donde el déficit fiscal es la regla y el superávit es la excepción, porque la pandemia ha dejado en situación de déficit a todos”.

La entrevista en la que el primer mandatario hizo estas menciones se dio en Radio del Plata, con el periodista Horacio Verbistky, quien admitió que había recibido su primera dosis contra el coronavirus en el Ministerio de Salud, en una burla al calendario oficial de inoculaciones, lo que terminó con la renuncia del entonces titular de la cartera sanitaria, Ginés González García.

LA NACION

Últimas publicaciones
STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

202511170937116cca338a2e1aab142f832130d37462a1_min

Se presentó la ‘Fiesta de las Provincianías’ en el Esther Fadul

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

Te puede interesar
Lo más visto
campo-magnetico-banner

Advierten sobre anomalía magnética que afecta al Atlántico Sur

Radio FM Amistad
Galerías11/11/2025

Investigadores de distintos organismos internacionales monitorean una zona donde el campo magnético terrestre muestra una reducción de intensidad. La anomalía, que abarca parte del territorio argentino, representa un riesgo para satélites, sistemas de navegación y dispositivos expuestos a la radiación espacial.

W126ur4gfwtc4ugl9tojb8

“Hay que defender los intereses de todos los fueguinos”

Radio FM Amistad
Politica11/11/2025

El legislador provincial expresó su preocupación por la falta de información oficial sobre la cesión de áreas hidrocarburíferas y cuestionó la capacidad técnica y financiera de la empresa Terra Ignis. Solicitó que el acuerdo sea analizado con responsabilidad en la Legislatura antes de su aprobación.

202511170925025ba106d203a755fab68fc4cb584021e0_min

Reencontrándonos: sin acuerdo con OSEF

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

suscribirte para mas contenido!