Montiel, el partido que los dirigentes de River esperan ganar afuera

Aunque en River dicen que avanzan en el acuerdo para la extensión del vínculo del lateral derecho, eso no cambiaría la pretensión del defensor, que desea ser vendido ahora o en junio. Su partida dejaría un hueco difícil de llenar para Gallardo.

Nacionales08/01/2021 Olé
river

En River el foco está en intentar el milagro adentro de la cancha en San Pablo, pero también se persignan para no sufrir afuera. Hay tres jugadores titulares que siguen sin renovar sus contratos y si bien todos son importantes, hay uno que hoy no tiene reemplazante: Gonzalo Montiel.

Su segundo nombre es Ariel porque su abuelo Jerónimo era fanático del Burrito Ortega. Es hincha de River desde la cuna. Para Cachete, el club es más que una segunda casa porque vivió en la pensión desde los 11 años. Sin embargo, y pese a que comprometió su palabra de no irse con el pase libre, aún no firmó la extensión de su vínculo que caduca el 30 de junio y desde el 1° de enero está en condiciones de negociar su futuro como agente libre al igual que De la Cruz y Borré.

Las negociaciones por el nuevo acuerdo de Cachete, con plazo fijado hasta diciembre de 2022, llevan más de seis meses. Y el motivo principal de la demora es que el defensor tenía la intención de partir hacia Europa en el anterior mercado, como sucedió con Martínez Quarta. Al no concretarse su pase debido a la recesión que causó la pandemia, el lateral que acaba de cumplir 25 años el 1° de enero hasta decidió cambiar de representante para tratar de lograr su objetivo ahora o a más tardar en junio.

El nuevo agente de Montiel, Pablo Sabbag, ya recibió la oferta del club y en los últimos días tuvo varias charlas con los directivos que, según la mirada interna, encaminaron la dilatada situación. Pero la firma todavía no se concretó y, más allá del optimismo que intentan transmitir desde las oficinas del Monumental en todo momento, la situación los tiene ocupados.

Y si bien resulta probable que Cachete acepte firmar en los próximos días, este arreglo apenas solucionaría el tema económico ya que la CD que lidera Rodolfo D’Onofrio evitaría perder a otro jugador de la casa sin recibir un peso. Lo que no lograría es modificar la pretensión de Cachete de ser vendido ante la primera oferta apetecible que llegue y en la que está trabajando su agente Lo que tampoco evitaría la firma de un nuevo vínculo es el bache futbolístico que provocaría su partida en el equipo del Muñeco. Porque, aparte de ser el jugador más regular en la actualidad, River debería salir al mercado para suplirlo (Casco es una alternativa forzada, no así Elíás López o Moreira) una tarea por demás compleja por la situación financiera del club.

Últimas publicaciones
2025091410031638a46d780fa0bb81ec487c558eb031f0_min

Prórroga de concesiones hidrocarburíferas Se definió millonaria inversión en salud, educación y seguridad

Radio FM Amistad
Provinciales15/09/2025

El Gobierno acordó con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur el destino de los 4,5 millones de dólares del programa de inversiones que las empresas financiarán como proyectos de responsabilidad social en las tres ciudades de la provincia. Los fondos se destinarán a centros de salud, ambulancias, equipamiento educativo y programas comunitarios.

20250914100420b6f4900d2dd315da579f9b29591ba3fc_min

Nuevo régimen de regularización de deudas tributarias

Radio FM Amistad
Ushuaia15/09/2025

La iniciativa sobre la que el Gobierno busca reforzar la recaudación y dar alivio a contribuyentes con dificultades. La propuesta incluye planes y quitas diferenciadas según el tamaño del contribuyente, en un contexto de fuerte crisis comercial.

20250914100716ab23d4940fdaf677794dd136f2108adb_min

Abordaje responsable del suicidio en los medios

Radio FM Amistad
Tolhuin15/09/2025

La Secretaría de Salud Mental realizó en Tolhuin una jornada con medios de comunicación, equipos de salud y fuerzas de seguridad para promover un tratamiento responsable de la problemática del suicidio. La iniciativa se enmarca en el Día Mundial de Prevención y continuará con nuevos encuentros en Ushuaia y Río Grande.

Te puede interesar
Lo más visto
20250911113238c7e520713cc95be97f385ba1d1da2bac_min

Soluciones a la crisis energética Detalles de la nueva central termoeléctrica

Radio FM Amistad
Ushuaia12/09/2025

La Ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, destacó las acciones concretas que lleva adelante el Gobierno Provincial para garantizar el suministro eléctrico a largo plazo. Con la construcción de una nueva usina en la capital fueguina se podrán producir 60 megas de base como así también contemplar la incorporación de nuevos usuarios y se tenderá hacia una generación eficiente con menos consumo de gas y menores emisiones.

suscribirte para mas contenido!