
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once


Aunque en River dicen que avanzan en el acuerdo para la extensión del vínculo del lateral derecho, eso no cambiaría la pretensión del defensor, que desea ser vendido ahora o en junio. Su partida dejaría un hueco difícil de llenar para Gallardo.
Nacionales08/01/2021 Olé
En River el foco está en intentar el milagro adentro de la cancha en San Pablo, pero también se persignan para no sufrir afuera. Hay tres jugadores titulares que siguen sin renovar sus contratos y si bien todos son importantes, hay uno que hoy no tiene reemplazante: Gonzalo Montiel.
Su segundo nombre es Ariel porque su abuelo Jerónimo era fanático del Burrito Ortega. Es hincha de River desde la cuna. Para Cachete, el club es más que una segunda casa porque vivió en la pensión desde los 11 años. Sin embargo, y pese a que comprometió su palabra de no irse con el pase libre, aún no firmó la extensión de su vínculo que caduca el 30 de junio y desde el 1° de enero está en condiciones de negociar su futuro como agente libre al igual que De la Cruz y Borré.
Las negociaciones por el nuevo acuerdo de Cachete, con plazo fijado hasta diciembre de 2022, llevan más de seis meses. Y el motivo principal de la demora es que el defensor tenía la intención de partir hacia Europa en el anterior mercado, como sucedió con Martínez Quarta. Al no concretarse su pase debido a la recesión que causó la pandemia, el lateral que acaba de cumplir 25 años el 1° de enero hasta decidió cambiar de representante para tratar de lograr su objetivo ahora o a más tardar en junio.
El nuevo agente de Montiel, Pablo Sabbag, ya recibió la oferta del club y en los últimos días tuvo varias charlas con los directivos que, según la mirada interna, encaminaron la dilatada situación. Pero la firma todavía no se concretó y, más allá del optimismo que intentan transmitir desde las oficinas del Monumental en todo momento, la situación los tiene ocupados.
Y si bien resulta probable que Cachete acepte firmar en los próximos días, este arreglo apenas solucionaría el tema económico ya que la CD que lidera Rodolfo D’Onofrio evitaría perder a otro jugador de la casa sin recibir un peso. Lo que no lograría es modificar la pretensión de Cachete de ser vendido ante la primera oferta apetecible que llegue y en la que está trabajando su agente Lo que tampoco evitaría la firma de un nuevo vínculo es el bache futbolístico que provocaría su partida en el equipo del Muñeco. Porque, aparte de ser el jugador más regular en la actualidad, River debería salir al mercado para suplirlo (Casco es una alternativa forzada, no así Elíás López o Moreira) una tarea por demás compleja por la situación financiera del club.

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

El mandatario recibió a 20 referentes provinciales en la Casa Rosada; lo hizo solo cuatro días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas; buscó una foto para demostrar su voluntad de abrir el diálogo y formar alianzas. También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.

La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.

En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.