Montiel, el partido que los dirigentes de River esperan ganar afuera

Aunque en River dicen que avanzan en el acuerdo para la extensión del vínculo del lateral derecho, eso no cambiaría la pretensión del defensor, que desea ser vendido ahora o en junio. Su partida dejaría un hueco difícil de llenar para Gallardo.

Nacionales08/01/2021 Olé
river

En River el foco está en intentar el milagro adentro de la cancha en San Pablo, pero también se persignan para no sufrir afuera. Hay tres jugadores titulares que siguen sin renovar sus contratos y si bien todos son importantes, hay uno que hoy no tiene reemplazante: Gonzalo Montiel.

Su segundo nombre es Ariel porque su abuelo Jerónimo era fanático del Burrito Ortega. Es hincha de River desde la cuna. Para Cachete, el club es más que una segunda casa porque vivió en la pensión desde los 11 años. Sin embargo, y pese a que comprometió su palabra de no irse con el pase libre, aún no firmó la extensión de su vínculo que caduca el 30 de junio y desde el 1° de enero está en condiciones de negociar su futuro como agente libre al igual que De la Cruz y Borré.

Las negociaciones por el nuevo acuerdo de Cachete, con plazo fijado hasta diciembre de 2022, llevan más de seis meses. Y el motivo principal de la demora es que el defensor tenía la intención de partir hacia Europa en el anterior mercado, como sucedió con Martínez Quarta. Al no concretarse su pase debido a la recesión que causó la pandemia, el lateral que acaba de cumplir 25 años el 1° de enero hasta decidió cambiar de representante para tratar de lograr su objetivo ahora o a más tardar en junio.

El nuevo agente de Montiel, Pablo Sabbag, ya recibió la oferta del club y en los últimos días tuvo varias charlas con los directivos que, según la mirada interna, encaminaron la dilatada situación. Pero la firma todavía no se concretó y, más allá del optimismo que intentan transmitir desde las oficinas del Monumental en todo momento, la situación los tiene ocupados.

Y si bien resulta probable que Cachete acepte firmar en los próximos días, este arreglo apenas solucionaría el tema económico ya que la CD que lidera Rodolfo D’Onofrio evitaría perder a otro jugador de la casa sin recibir un peso. Lo que no lograría es modificar la pretensión de Cachete de ser vendido ante la primera oferta apetecible que llegue y en la que está trabajando su agente Lo que tampoco evitaría la firma de un nuevo vínculo es el bache futbolístico que provocaría su partida en el equipo del Muñeco. Porque, aparte de ser el jugador más regular en la actualidad, River debería salir al mercado para suplirlo (Casco es una alternativa forzada, no así Elíás López o Moreira) una tarea por demás compleja por la situación financiera del club.

Últimas publicaciones
W1261c4y075o3g5up167co6

“Están liquidando despacito la Dirección Provincial de Energía”

Radio FM Amistad
Provinciales16/10/2025

El ingeniero Sergio Raymundo cuestionó la creación y el funcionamiento de la empresa Terra Ignis, señalando que, bajo una apariencia de modernización, se está produciendo una transformación profunda del sistema energético provincial sin debate legislativo ni transparencia pública. Aseguró que el decreto que amplió las facultades de la sociedad anónima implica, en los hechos, el traspaso de la DPE hacia esa firma.

W12614tnyisf0qvqvupoz4m

“Un dislate administrativo y una cachetada a los vecinos”

Radio FM Amistad
Ushuaia16/10/2025

La concejal de Ushuaia, Daiana Freiberger, del bloque Provincia Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, lanzó una dura crítica contra el intendente Walter Vuoto tras conocerse la creación de una nueva estructura en el municipio: la Dirección de Mayordomía. Además, denunció falta de actividad legislativa, precarización laboral y discrecionalidad en el uso de fondos públicos, calificando la medida como “un dislate administrativo” y “una cachetada a los vecinos”. Asimismo, advirtió que “esta semana vence el plazo para la presentación del presupuesto municipal, que todavía no fue enviado”, señaló. También apuntó al trato desigual entre funcionarios y empleados municipales, señalando que “mientras se crean cargos nuevos, hay trabajadores precarizados que cobran salarios por debajo de la línea de pobreza”.

Te puede interesar
votacion-senado

El Senado rechazó el veto a la ley de emergencia pediátrica

Radio FM Amistad
Nacionales02/10/2025

El Senado insistió la Ley de Emergencia Pediátrica, que establece la asignación presupuestaria “prioritaria” para los hospitales que atienden niños e indica específicamente que debe garantizarse “el funcionamiento pleno y sostenido” del Garrahan.

Lo más visto
UMMA_MACHADO-1080x675

La tolhuinense Umma Machado, rumbo al Campeonato Mundial de Taekwon-Do ITFU

Radio FM Amistad
Tolhuin08/10/2025

Del 9 al 12 de octubre de 2025, la ciudad de Buenos Aires se convertirá en el epicentro del Taekwon-Do internacional con la llegada del Campeonato Mundial ITFU Argentina 2025. Organizado por la International Taekwon-Do Federation Union (ITFU), el evento contará con la participación de la atleta tolhuinense Umma Machado, quien competirá en la categoría I Dan, de 50 a 55 kg.

W12614tnyisf0qvqvupoz4m

“Un dislate administrativo y una cachetada a los vecinos”

Radio FM Amistad
Ushuaia16/10/2025

La concejal de Ushuaia, Daiana Freiberger, del bloque Provincia Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, lanzó una dura crítica contra el intendente Walter Vuoto tras conocerse la creación de una nueva estructura en el municipio: la Dirección de Mayordomía. Además, denunció falta de actividad legislativa, precarización laboral y discrecionalidad en el uso de fondos públicos, calificando la medida como “un dislate administrativo” y “una cachetada a los vecinos”. Asimismo, advirtió que “esta semana vence el plazo para la presentación del presupuesto municipal, que todavía no fue enviado”, señaló. También apuntó al trato desigual entre funcionarios y empleados municipales, señalando que “mientras se crean cargos nuevos, hay trabajadores precarizados que cobran salarios por debajo de la línea de pobreza”.

suscribirte para mas contenido!