
Trump advirtió que el apoyo de EEUU a Argentina depende de la reelección de Javier Milei
El presidente estadounidense no respaldará a la Argentina si vuelve a asumir un gobierno de izquierda.
El presidente Alberto Fernández se refirió a la indefinición que mantuvo en vilo al oficialismo durante todo el fin de semana: la largamente anunciada salida de la ministra de Justicia, Marcela Losardo, su amiga y socia, debilitada en medio de las presiones del kirchnerismo, que busca acelerar las reformas judiciales y mira con desconfianza el avance de las causas por corrupción que comprometen a la vicepresidenta Cristina Kirchner. Fue para confirmarlo. “Está agobiada”, dijo.
“Marcela me ha planteado la semana pasada -y ya lo había planteado desde antes-, que el tiempo que viene es un tiempo que necesita otra actitud, y más que otra actitud -porque el compromiso de Marcela es absoluto-, lo que creo es que Marcela, que es una persona que no viene de la política, está agobiada. Para alguien que no viene de la política, es desgastante”, dijo el Presidente en declaraciones a C5N.
“Lo que quiero es que siga trabajando conmigo, pero ella ya me ha manifestado su decisión y vamos a ver cómo lo ordenamos. También es cuestión de que consiga un reemplazante para ella”, continuó, para referirse a los diputados Martín Soria (PJ-Río Negro) y Ramiro Gutiérrez (Frente Renovador-Buenos Aires). “Vamos a ver, tenemos que tomar una decisión”, agregó.
“A los dos los conozco, son personas prestigiosas”, continuó, y rechazó el mote de kirchnerista que recibió Soria en los últimos días. Fue para volver a negar un avance de Cristina Kirchner sobre su gobierno. “Yo, para el que no se enteró, soy uno de los fundadores del kirchnerismo. Ahora, si kirchnerizar es romper la voluntad de diálogo, no cuenten conmigo, porque voy a seguir buscando el diálogo hasta el último día de mi gestión”, agregó, en conversación con Gustavo Sylvestre en la Quinta de Olivos.
“Hasta donde yo recuerdo, Soria siempre estuvo enfrentado a los Kirchner”, continuó, para negar otra vez esa avanzada. “Lo que buscan es que Cristina y yo nos peleemos. Y lo que los atormenta es que tengamos una mirada en común sobre lo que pasa en la Justicia. Y los dos tenemos una mirada en común, con una diferencia: ella tiene un padecimiento que yo no tengo”, continuó.
En el centro de las versiones –surgidas desde la propia Casa Rosada–, la ministra cumplió este lunes con sus actividades oficiales: por la mañana le tomó juramento a la nueva subdirectora nacional del Servicio Penitenciario en la sede del Ministerio de Justicia, y luego participó del acto por el Día Internacional de la Mujer en la Casa Rosada, con el Presidente y los gobernadores de todo el país. Se sentó en la primera fila, junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y al gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Por la noche, Fernández confirmó que se vienen otros tiempos, que demandan “otra actitud” frente a la Justicia. Y que habrá otro ministro.
LA NACION
El presidente estadounidense no respaldará a la Argentina si vuelve a asumir un gobierno de izquierda.
La aerolínea de bandera confirmó dos frecuencias semanales directas entre San Pablo y Ushuaia durante julio y agosto de 2026, apuntando al turismo brasileño amante de la nieve.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes
El encuentro se desarrollará el 15 y 16 de octubre en Ushuaia y Río Grande, con la participación de especialistas del Instituto Universitario Juan Vucetich y autoridades provinciales.
Gonzalo Siracusa, preparador físico de Federico Sciurano, explicó cómo es el acompañamiento a un atleta insulino dependiente que busca completar una ultramaratón. La iniciativa apunta a recaudar fondos para que el CAAD cuente con sede propia.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
El Senado insistió la Ley de Emergencia Pediátrica, que establece la asignación presupuestaria “prioritaria” para los hospitales que atienden niños e indica específicamente que debe garantizarse “el funcionamiento pleno y sostenido” del Garrahan.
Etiquetando a dos funcionarios, el mandatario hizo un breve pero contundente posteo tras la viralización del video de los estudiantes de Canning.
Griselda Heredia, madre de Nahuel Gallo, gendarme argentino detenido en Venezuela, clamó por su liberación y afirmó que la familia siente “terror” por la posibilidad de que el gobierno de Nicolás Maduro ejerza “represalias” contra su hijo.
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como nuevo embajador en Argentina. Designado hace meses por Donald Trump, ya está habilitado para instalarse en Buenos Aires para comenzar a cumplir su rol.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”
El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes
La aerolínea de bandera confirmó dos frecuencias semanales directas entre San Pablo y Ushuaia durante julio y agosto de 2026, apuntando al turismo brasileño amante de la nieve.
El presidente estadounidense no respaldará a la Argentina si vuelve a asumir un gobierno de izquierda.